10 abr. 2025

Recrean y hacen sonar el “gran órgano continuo” ideado por Da Vinci

Leonardo Da Vinci ideó un órgano musical que podría sonar continuamente gracias a un mecanismo que proporcionaba aire a los tubos sin interrupciones, un instrumento reconstruido y hecho sonar este lunes, por primera vez, en Milán (norte de Italia).

organo da vinci.jpg

La construcción del “Gran Órgano continuo” es posible gracias a un estudio detallado de las fuentes históricas, el manuscrito del Códex Madrid II.

Foto: EFE

La recreación de este peculiar instrumento se enmarca en los actos de conmemoración del V centenario por la muerte de Leonardo Da Vinci y quiere “recordar el extraordinario patrimonio de creatividad” que otorgó a la ciudad, considera el concejal de Cultura, Filippo Del Corno.

El modelo ha sido sacado de los bocetos del genio, en concreto del Códex Madrid II, conservado en la Biblioteca Nacional española, y ha sido reconstruido por expertos del museo y centro de investigación milanés “Leonardo3", según un comunicado de esta institución.

El resultado del estudio “meticuloso” de los diseños de Da Vinci ha derivado en la “fiel reconstrucción física y funcional del órgano por primera vez en la historia”.

El instrumento de viento pensado por el maestro renacentista consiste en un órgano de grandes dimensiones dotado con un sistema de doble fuelle para insuflar aire a los tubos y producir el sonido.

En los órganos de las cortes, teatros o iglesias de aquel tiempo el músico se ponía ante el teclado, mientras que un ayudante accionaba los fuelles y generaba el aire, pero esa alimentación se interrumpía al llegar el fuelle a su máxima capacidad.

Para solucionar este inconveniente, Leonardo ideó en sus bocetos una especie de pedales con los que el propio músico podía activar los fuelles y alimentar el órgano al mismo tiempo que lo hace sonar. Es decir, bastaría una sola persona para todo el proceso.

Este lunes los expertos tocaron la recreación de este instrumento, que en la versión presentada ahora, más de quinientos años después de que fuera ideado, genera una sonido como de flauta dulce.

La construcción del “Gran Órgano continuo” es posible gracias a un estudio detallado de las fuentes históricas, el manuscrito del Códex Madrid II, unido al conocimiento sobre los proyectos de Da Vinci adquirido durante años por el centro de estudios Leonardo3.

Este artilugio ahora pasará a formar parte de la colección de instrumentos musicales de Leonardo de la institución, abierta al público.

Más contenido de esta sección
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.