01 abr. 2025

Rector de la UCA contradice versión fiscal

El sacerdote Narciso Velázquez, rector de la Universidad Católica, contradijo la versión del fiscal sobre el presunto ingreso violento de una comitiva de guardias de la sede educativa que, incluso, portaban armas.

Narciso Velázquez.jpg

El rector de la Universidad Católica de Asunción, Narciso Velázquez. Foto: José Bogado.

Durante la madrugada de este jueves, aparecieron varios guardias armados y sin la identificación de la empresa de seguridad para la cual trabajaban. Los hombres tenían la intención de irrumpir en la institución, mientras los estudiantes en toma dormían.

El grupo iba acompañado de César Rufinelli, miembro del Consejo de Gobierno de la UCA. Todo indicaba que pretendían concretar un desalojo.

Al respecto, el rector sostuvo que el operativo estuvo en todo momento acompañado de una escribana y agentes de la Fiscalía, quienes ordenaron ingresar al predio, pese a la toma de la Facultad de Filosofía de la Católica.

“El procedimiento debía darse porque el delito de coacción estaba tipificado. Estuvo la Fiscalía acompañando todo el operativo, ellos portaban una orden para ingresar al predio. Acompañaron porque sabían lo que estaba pasando”, dijo Velázquez a Radio La Unión.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

MEDIANTE LA PRENSA. Al contrario de lo dicho por el rector de la universidad, el fiscal Francisco Torres, quien lleva el caso, comentó que se vieron obligados a participar debido a que los funcionarios ingresaron al predio e incluso tomaron conocimiento de lo que estaba ocurriendo mediante los medios de prensa. No habló de la existencia de una orden para ingresar a la sede universitaria.

¿Por qué ingresaron de madrugada?

Según Velázquez, no existió más opción que ingresar de madrugada por recomendación de los asesores de la casa de estudios, de modo a aprovechar que los estudiantes dormían.

“Dijimos que íbamos a ir con escribamos para ver qué hacer, nos recomendaron ir en horas de la madrugada. Los guardias tienen como tarea el ingreso y la salida de personas y tenemos entendido que un grupo evitó el paso de algunos”, contó.

Haciendo un llamado a la paz y al diálogo, el sacerdote dijo que es necesario que la normalidad regrese a la casa de estudios, debido a que se tuvieron que suspender muchas actividades a causa de la protesta de los alumnos que se desarrolla hace un mes.

“Creemos que con una actitud abierta podemos encaminar las cosas. Es lo que deseamos y pretendemos”, mencionó.

Más contenido de esta sección
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.
La ex senadora Adriana Hercilia Franco viuda de Fernández falleció este lunes en horas de la tarde, según confirmaron sus familiares.
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
La copiosa lluvia que cayó esta tarde en Asunción y ciudades de Central provocó en cuestión de minutos enormes raudales en varios puntos. El tránsito se vio afectado y algunos vehículos y motocicletas terminaron bajo agua.
Por el aniversario número 255 de la fundación de la ciudad de Caacupé, la Décima Tercera Circunscripción Judicial de Cordillera declaró asueto judicial y suspensión de plazos procesales en la ciudad agasajada, este viernes.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito del que fue víctima una mujer en situación de calle, que murió tras ser arrollada por varios vehículos en el barrio Arroyo Porã de Cambyreta, Itapúa. Hasta el momento no hay detenidos ni demorados.