31 mar. 2025

Recurren a la solidaridad para regalos por Navidad a niños y abuelos enfermos

Una campaña solidaria pide ayuda para juntar juguetes y alimentos y poder entregárselos por Navidad a niños con leucemia y cáncer y adultos mayores enfermos. La idea es llegar a 300 personas.

Hospital Acosta Ñu.jpg

Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

Foto: Archivo.

El grupo del Padre Pío lanzó esta iniciativa por Navidad para brindar regalos a los pequeños pacientes del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu de San Lorenzo, del Departamento Central, y a abuelos enfermos en situación de vulnerabilidad.

El objetivo de la campaña es poder llegar a un total de 300 personas, que incluyen a más de 150 niños.

Lea también: En esta Navidad ¡Que nadie esté solo!

Las donaciones de los alimentos se podrán realizar hasta el próximo 21 de diciembre, de modo que para el día siguiente se puedan realizar las entregas.

La organización preparó una lista de los productos de que pueden donar: leche en cartón, lata de durazno, pan dulce, galletitas sin rellenos, cereales, lata de atún, picadillo, dulce de leche y de guayaba, turrón, jugo en cartón, alfajor, manzana, juguetes y canastas navideñas.

La hermana Felicita López, una de las volunarias de esta campaña, manifestó a Última Hora que se trata de una actividad que se realiza cada año para niños del Acosta Ñu y adultos mayores enfermos y de escasos recursos.

Explicó que las entregas se pueden extender incluso hasta el Día de los Reyes Magos, si no se distribuyen todas las bolsas y canastas de Navidad.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En entrevista con Telefuturo, la voluntaria se mostró optimista, al manifestar que este año se podría superar la meta de 300 personas.

La organización habilitó los siguientes números telefónicos para coordinar las entregas de donaciones vía WhatsApp, que son (0984) 600-301, (0981) 712-056 y el (0983) 475-272.

Más contenido de esta sección
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia de armas en el país, para 800.000 armamentos registrados. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y 22 años para la portación.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explican cómo operaba el supuesto esquema que habría perjudicado a 255 personas a través del despojo de sus vehículos.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes de cálido a fresco, con vientos del sur, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país.