23 feb. 2025

Red de mujeres periodistas pide reunirse con fiscal General por el caso Carlos Granada

La Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay entregará este jueves un pedido de audiencia con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para abordar el caso del exgerente de prensa del grupo Albavisión, Carlos Granada, procesado tras las denuncias de acoso y coacción sexual.

Carlos Granada, periodista..jpg

Carlos Granada, periodista.

Archivo ÚH

Representantes de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay presentarán este jueves, a las 10:30 horas, un pedido de audiencia con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para interiorizarse de cómo sigue el proceso que enfrenta Carlos Granada, ex gerente del grupo Albavisión que enfrenta un proceso por acoso sexual, coacción sexual y coacción, luego de ser denunciado por varias trabadoras de esos medios.

Las comunicadoras, a través de su cuenta en la red social Twitter, expresaron que buscan saber cómo avanza el caso ya que el 26 de agosto se cumple el plazo para que el Ministerio Público presente el requerimiento conclusivo: esto es, si acusa al comunicador y pide que el caso se eleve a juicio oral o solicita otra salida procesal.

Nota relacionada: Ordenan prisión preventiva para periodista por acoso y coacción

En octubre de 2022 Carlos Granada fue imputado y se ordenó su detención. Luego de estar unos días desaparecido, el hombre se presentó a la justicia y quedó recluido por seis meses en la penitenciaría de Emboscada. En mayo de 2023 fue beneficiado con la libertad ambulatoria tras el compurgamiento de la pena mínima.

La Fiscalía sostiene que Carlos Granada, valiéndose de su posición de jerarquía e influencia sobre sus subordinadas, habría llevado a cabo varios actos con fines sexuales en algunos casos y en otros habría hecho actos sexuales concretos contra mujeres.

Nota relacionada: Periodista imputado por acoso y coacción se presenta ante juzgado

Las víctimas fueron periodistas de canales de televisión del mismo grupo, quienes incluso se vieron obligadas a renunciar ante el acoso que sufrían por parte de Granada, quien actuaba supuestamente con total impunidad a la vista de los directivos.

Más contenido de esta sección
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia lluvias y tormentas para este domingo que afectarán a 14 departamentos del país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).