16 abr. 2025

Red de extorsión habría operado en varias ocasiones en el Este

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, señaló que la red de extorsión que cayó en Alto Paraná ya habría operado en varias ocasiones con reclusos de la Penitenciaría de Ciudad del Este.

red de extorsion alto parana.jpg

Los investigadores creen que habrían más reclusos involucrados en la red de extorsión.

Foto: Gentileza.

La investigación se realizó tras una denuncia por amenazas de secuestro extorsivo contra un colono brasileño, que involucró a internos de la Penitenciaría de Ciudad del Este y a otras personas.

La comitiva policial y fiscal allanó este martes una farmacia en Hernandarias, donde fue detenida la propietaria del lugar, Liza Graciela Gutiérrez, quien habría participado en la red de extorsión y donde la víctima hacía los pagos por la extorsión.

Los otros supuestos implicados en el caso fueron identificados como Freddy Antonio González, Adolfo Paredes, Gloria Estela Cantero Domínguez y Jonás de Amaral Bentos. El grupo está investigado por extorsión, extorsión agravada y coacción por los fiscales Zunilda Ocampos y Federico Delfino

“En los allanamientos cayeron varias personas y lo que dio puntapié al caso fue la denuncia de extorsión. Hay otras personas involucradas y en varios grupos que ya operaron en más de una ocasión”, dijo la ministra en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Desbaratan red de extorsión que amenazaba con secuestrar a colono

Tras el allanamiento, la comitiva incautó G. 18 millones y G. 800.000 que estaban depositados en una cuenta de un recluso.

La secretaria de Estado precisó que la víctima que denunció el caso ya pagó G. 13 millones e indicó que, por la cantidad de dinero que se encontró, habría otra víctima más.

La víctima denunció el hecho en mayo de este año. El hombre recibía llamadas y amenazas de secuestro, para exigir la suma de unos USD 100.000.

La ministra mencionó que continuarán con las investigaciones para dar con otras posibles víctimas e identificar si hay otros reclusos involucrados.

En principio, los reclusos presumiblemente implicados en las extorsiones fueron identificados como Adilson Marques, Ramón Fretes Viveros, Ángel Gabriel Colmán, Édgar Ferreira y Marcio Cuadra Caetano.

No obstante, explicó que los casos de extorsión son menos frecuentes en las penitenciarías, ya que lo que más se denuncia son amenazas por casos de sextorsión.

Más contenido de esta sección
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.