23 abr. 2025

Reducción de Petropar no convence a dueños de estaciones de servicio

Desde la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmaron que no están satisfechos con los nuevos precios reducidos que entrarán en vigencia este sábado.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Los nuevos precios bajos de Petropar entrarán en vigencia este sábado.

Víctor Molas, presidente de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios de Petropar, afirmó que resultó llamativo que de un momento a otro la petrolera estatal haya decidido reducir los precios de todos los combustibles en la víspera.

Comentó que un día antes de la amenaza de huelga indefinida por parte de los operadores de estaciones de servicios, Petróleos Paraguayos sostuvo “que no había posibilidad de hacer una disminución” y que acabaron “cediendo” ante la presión a bajar todos los hidrocarburos.

Petropar y el sector que tenía intención de endurecer las medidas llegaron a un acuerdo en la víspera. Se logró bajar G. 500 y G. 700 las actuales tarifas de todos sus derivados del petróleo.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, Molas fue consultado si se encuentran satisfechos con los nuevos precios y dijo que no lo están.

Nota relacionada: Petropar baja el precio de todos sus combustibles a partir del sábado

“Realmente, estamos esperando la reacción de la parte privada. La sospecha que tenemos hoy es que hay complicidad entre la parte privada con el Estado para mantener los precios altos de los combustibles y saquearle a toda la ciudadanía”, lanzó.

Para el titular del sector de los dueños de las estaciones de servicio, no hay razón para mantener un precio muy elevado en comparación con otros países de la región.

Los nuevos precios entrarán en vigencia desde las 00:00 de este sábado. En horas de la noche, los emblemas Copetrol, Petrobras y Shell también decidieron bajar sus precios en el mismo nivel que la estatal.

La Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios pidió equiparar los precios a los valores del mercado y habló de la posibilidad de que la reducción sea de hasta G. 1.000, tanto en la nafta como el diésel común.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.