11 feb. 2025

Reeditan 300 años después la obra de la primera autora de ciencia en español

El libro Tyrocinio arithmetico, de María Andresa Casamayor de La Coma, la primera obra de ciencia en español que se conserva escrita por una mujer, será reeditado por primera vez desde su publicación original en 1738.

libro ciencia primera autora.jpg

La directora Mirella R. Abrisqueta durante la presentación del documental La mujer que soñaba con números, la desconocida historia de la matemática María Andresa Casamayor.

Foto: EFE.

La reedición se presentará este lunes de forma virtual coincidiendo con el 300 aniversario del nacimiento de la autora zaragozana, informa el Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA) de la Universidad de Zaragoza (norte), que ha programado otras dos conferencias para reivindicar la figura de Casamayor y otras mujeres matemáticas relegadas a un segundo plano.

Los editores de este facsímil, que ve la luz tres siglos después de su primera tirada, son los matemáticos Julio Bernués y Pedro J. Miana.

El libro, del cual solo se conserva un ejemplar físico en la Biblioteca Nacional de España, vuelve a publicarse junto a textos de diversos especialistas que analizan aspectos fundamentales de la sociedad, la ciudad, la cultura, la educación y la labor de las mujeres en la Zaragoza del siglo XVIII.

La autora se vio obligada a firmar su obra, que escribió con solo 17 años, como Casandro Mamés de La Marca y Araioa, un pseudónimo masculino formado por las letras de su nombre en distinto orden.

Tyrocinio arithmetico, Instrucción de las quatro reglas llanas es un manual sobre aritmética que quedó como la obra de ciencia más antigua que se conserva escrita por una mujer en español.

Bernúes analizará el miércoles la vida y la sociedad en la que vivió la escritora zaragozana, mientras que la profesora y divulgadora de la Universidad del País Vasco (norte) Marta Macho cerrará el viernes la semana dedicada a la autora con la ponencia Matemáticas en la sombra.

Los actos y presentaciones se podrán seguir en la web de la Universidad de Zaragoza: unizar.es.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.