08 jul. 2025

“Reforma de la Justicia no puede continuar postergada”

Finalmente, el análisis apunta a la Justicia paraguaya, teniendo en cuenta que la confianza en el sistema judicial paraguayo está en crisis basados en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, el país cayó 13 posiciones, ubicándose como el segundo más corrupto de Sudamérica.

“Asociaciones civiles y gremios empresariales han solicitado una reforma profunda del sistema judicial para frenar la impunidad y mejorar la seguridad jurídica. Las demandas incluyen la modernización de los mecanismos de selección y remoción de jueces, mayor independencia en el Poder Judicial, y la implementación de procesos más ágiles. Sin cambios estructurales que garanticen la seguridad jurídica, el país seguirá perdiendo competitividad y oportunidades de desarrollo”, indica.

Agrega: “Sin una Justicia transparente y eficiente, Paraguay no podrá avanzar en la atracción de inversiones ni en la consolidación de un Estado de derecho. La reforma de la Justicia no puede continuar en estado de postergación, es un pilar fundamental para la confianza”.

Más contenido de esta sección
Las negociaciones del Anexo C de Itaipú siguen empantanadas por la decisión de Paraguay de postergar la definición del acuerdo ante la falta de respuestas del Brasil por espiar a autoridades nacionales.
El Banco Central del Paraguay emitió un comunicado para aclarar la caída del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) registrada el fin de semana. Según menciona, el inconveniente se produjo porque algunas entidades financieras no cumplieron con los plazos obligatorios.
El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) advierten con la realización de un paro en el servicio de transporte público en reclamo por un ajuste tarifario.
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, aseguró este lunes que, en el marco de las conversaciones dadas durante la reciente cumbre del Mercosur, el presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se comprometió a entregar un informe sobre el espionaje a autoridades paraguayas.
Los días 17 y 18 de julio, la ciudad de Concepción se convertirá en el epicentro de la apicultura nacional al recibir el X Congreso Nacional de Apicultura y el VIII Congreso de Meliponicultura, eventos claves para el fortalecimiento del rubro apícola en Paraguay.