07 abr. 2025

Reforma del Estado: Gobierno invita a centrales obreras a mesa técnica

El Gobierno invitó este viernes a las centrales obreras a una mesa técnica sobre el anteproyecto de ley para la reforma del Estado. La mesa será conformada el próximo martes.

Abdo Benítez y Velázquez.jpg

Hugo Velázquez (izq.) había asegurado que Mario Abdo Benítez (der.) no estaba enojado con él.

Foto: Raúl Cañete.

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, invitó a los presidentes de las centrales a obreras a la mesa técnica que comenzará oficialmente el 30 de junio, con miras a unificar ideas, planes y mejorar el anteproyecto de ley de la función pública y la carrera del servicio civil.

Lea más: Realizan nueva caravana contra la corrupción, el desempleo y reforma del Estado

Según informaron, la norma será para jerarquizar a los trabajadores estatales, además de dar calidad y eficiencia al servicio público. Para las centrales el proyecto generará más desempleo en el país, además de la desconfianza hacia la figura del vicepresidente, quien lidera el proyecto.

Para el Gobierno, el objetivo es reunir a cada grupo social organizado y unificar un proyecto consolidado que se acercará en el Congreso.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“La experiencia de los sectores sindicales del sector privado y de los gremios del sector público tienen mucho que aportar”, expresó Velázquez.

Entérese más: Tomamos como respaldo el clamor de la Iglesia”, dice Velázquez

El vicepresidente respondió en una nota a los dirigentes sindicales, quienes pidieron que se retire del Parlamento el proyecto de ley que guarda relación la función pública.

No obstante, Velázquez aclaró que aún no se dio entrada ante el Congreso ningún proyecto y que ahora se encuentran en proceso de construir un proyecto consensuado para posteriormente presentarlo a los legisladores.

Entre tanto, señaló que las centrales obreras podrán tener dos representantes en la mesa técnica para trabajar en el anteproyecto.

“En esta mesa estarán representadas las instituciones que solventan sus operaciones con fondos del Tesoro Público (fuente 10), las empresas públicas que lo hacen con fondos institucionales (fuente 30) y también representantes del ámbito municipal”, mencionó.

Le puede interesar: Reforma estatal apunta a revertir malgasto de USD 1.500 millones

Finalmente, sostuvo que el interés del Gobierno es contar con las propuestas que pudieran tener las centrales sindicales para eventualmente incluirlas en la versión final para la reforma del Estado.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.