15 abr. 2025

Reforma del transporte público: Los primeros buses eléctricos están camino a Paraguay

Los primeros 30 buses eléctricos que forman parte de la reforma del transporte público partieron de Taiwán el sábado rumbo a Paraguay. Estas unidades llegarán en febrero para empezar a operar dentro de un plan piloto.

buses eléctricos.jpeg

Se estima que los buses eléctricos llegarán en febrero del próximo año.

Foto: MOPC.

En medio de discusiones sobre las penurias que pasan los pasajeros y el mal estado de las calles, están en camino a Paraguay 30 buses eléctricos que se sumarán al proceso de transformación y modernización de sistema de transporte público.

Las unidades partieron el sábado pasado vía marítima y se estima que llegarán al país en febrero del próximo año para incorporarse a un plan piloto.

Los ómnibus fueron fabricados por la empresa taiwanesa Master Bus, cuentan con tecnología de punta, sistemas de energía limpia, alta eficiencia energética y un diseño enfocado en la comodidad de los usuarios, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Lea más: Para que circulen buses eléctricos, calles deben estar en buen estado

El proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad del transporte público y reducir la huella de carbono, sustituyendo los combustibles fósiles por energía eléctrica.

El Gobierno destaca además que los buses eléctricos reducen la contaminación acústica y tienen menos costos de mantenimiento.

Sin embargo, hay escepticismo respecto a la incorporación de estos vehículos al sistema.

El ingeniero Andrés Mallada, experto en transporte, afirmó que la compra de los 1.000 buses que plantea el Viceministerio de Transporte en su Plan de Reforma de Transporte no es una solución a corto plazo, debido a que estos tienen un mantenimiento diferente y no se cuenta con la infraestructura necesaria.

Estima que se necesitan al menos dos años de trabajo para incorporar todas las unidades que pretende el Gobierno.

Lea también: Recién en 2 años podrán operar buses eléctricos

Algunos empresarios además advierten que las calles deben ponerse en condiciones para que estos buses puedan circular por las rutas urbanas.

Más contenido de esta sección
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.