06 abr. 2025

Reforma tributaria: Benigno López, confiado en cumplir con plazo del Congreso

El ministro de Hacienda, Benigno López, dijo este sábado que el estudio de la reforma tributaria, que se debe presentar al Congreso en marzo, se encuentra muy avanzado, aunque aún no hayan definido capítulos sensibles que hacen referencia al IVA y al IRP.

Benigno López Hacienda

Benigno López

Foto: @HaciendaPy

El titular del fisco, Benigno López, sostuvo este sábado que las conversaciones están muy avanzadas con el sector privado, en cuanto al capítulo que hace referencia al impuesto al valor agregado (IVA), aunque la fecha de presentación del estudio de reforma tributaria, que también debe definir el impuesto a la renta personal “IRP”, sea en marzo.

Lea más: Estudio de unificación del IVA traba el avance de la reforma tributaria

El ministro López se mostró confiado este sábado en el programa La Lupa, que se emite por Telefuturo, donde señaló que no se encuentran trabados en el estudio del proyecto de reforma tributaria, que toca temas como el IVA, cuya modificación podría tener una repercusión negativa en el consumidor final.

Le puede interesar: Reforma fiscal vs. tributaria

Las declaraciones de López se contraponen a lo expresado por el viceministro de Tributación, Fabián Domínguez, quien informó que el análisis se encuentra varado, por una falta de consenso sobre las intenciones de unificar las tasas del gravamen al 10% para productos farmacéuticos, la canasta básica y la soja, que actualmente tienen un tarifa diferencial del 5%.

Le puede interesar: Plan para bajar piso del IRP genera discrepancias en Comisión Tributaria

La comisión encargada del estudio ya llegó a un acuerdo para unificar el impuesto a la renta a las actividades comerciales, industriales y de servicios (Iracis) con el impuesto a la renta agropecuaria (Iragro) en un solo impuesto, pero dejó para el final la definición del IVA y del IRP.

Este último impuesto alcanza este año a todas aquellas personas que perciban mensualmente más de G. 6.337.689 y sumen en un año la cifra de G. 76.052.232, pero no se descarta que pueda reducirse.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.