04 abr. 2025

“Regalaron la vida de mi hijo a esos delincuentes”, dice padre de Lince herido en Tacumbú

El padre del agente del Grupo Lince, herido en el Operativo Veneratio en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú días atrás, reveló ahora que las autoridades de la Policía Nacional “regalaron la vida de su hijo a los delincuentes”.

padre lince.jpg

José Gauto, padre del oficial ayudante José Rodrigo Gauto Cano.

Foto: Captura NPY.

El oficial ayudante José Rodrigo Gauto Cano, el agente del Grupo Lince que ingresó dentro de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú el 18 de diciembre pasado en el Operativo Veneratio, recibió este jueves su alta médica.

Su padre, José Gauto, manifestó en conversación con NPY que su hijo está muy bien, pese a no poder sostenerse.

Recordó que estuvo en un “momento muy difícil, con tres días en coma” y que gracias a las oraciones de las personas y a Dios, su hijo volvió a su casa.

Lea más: Tres policías heridos en Tacumbú continúan en terapia intensiva

Manifestó que ocho días antes del Operativo Veneratio, su hijo se recibió y que un día antes, le comentó que tenía un operativo grande, pero no sabía en donde era.

Señaló que uno de los jefes policiales le comentó que el primer agente que entró en la cárcel de Tacumbú fue su hijo y el segundo en ingresar fue el suboficial ayudante Martín Mendoza, quien salvó la vida de su hijo.

Recordó que pese a que los reos atacaron a su hijo, afortunadamente se salvó durante el operativo Veneratio.

Nota relacionada: Las identidades de los policías heridos en el Operativo Veneratio

Manifestó que el próximo martes conversará con el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, para llegar hasta las últimas instancias y que lo sucedido pueda servir de ejemplo.

Expresó que a los agentes del Grupo Lince les dieron escopetas que no funcionaban, carecían de chalecos y tenían balines de goma.

“Le regalaron a mi hijo. La vida de mi hijo regalaron a esos delincuentes. Entraron sin condiciones. Ellos son Linces, son para la calle, y no están preparados para estas incursiones. No estaban equipados”, lamentó.

Le puede interesar: Video: Así se ejecutó el Operativo Veneratio para derrocar el imperio del clan Rotela en Tacumbú

Pidió a las autoridades mayor protección para la Policía Nacional y que les brinden las herramientas necesarias para que puedan hacer bien su trabajo.

“Ellos están preparados para las calles, no para estas incursiones. Cometieron un horror, no error. Hicieron todo mal el procedimiento, actuaron todo mal. Ojalá sirva esto para corregir muchas cosas”, concluyó.

Un total de 708 presos fueron trasladados a diferentes cárceles del país, en el marco del operativo Veneratio, que unió a las fuerzas policiales y militares el lunes 18 de diciembre pasado para recuperar el control del penal de Tacumbú, donde los presos tenían fusiles, armas cortas, y hasta dinamita.

Más contenido de esta sección
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.