22 abr. 2025

Regalo de fin de año: Anuncian aumento de precios en distintos peajes

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció este martes que aumentarán los peajes de la Ecovía (ruta que une Luque con San Bernardino), Caapucú y Coronel Bogado. Así también algunos concesionados de la ruta PY02.

Ecovia Luque 2.png

Foto: x.com/mopcparaguay.

“El aporte de los usuarios a través de los peajes es fundamental para garantizar rutas más seguras, transitables y en constante mejora”, expresó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) este martes para anunciar el aumento de distintos peajes.

Desde el 02 de enero de 2025, habrá nuevas tasas de peaje en Ecovía (ruta que une Luque con San Bernardino), Caapucú y Coronel Bogado. Así también en Pastoreo (km 205+717) y Minga Guazú (km 305+717), ambos concesionados de la ruta PY02. Aunque en estos últimos rige dede el 1 de enero, es decir, desde el miércoles.

Peajes PNG.png

En el caso de la Ecovía, los conductores pasarán a abonar G. 15.000 por vehículo liviano; camiones y ómnibus de dos ejes tendrán un costo de G. 26.000 como también será en la categoría de vehículos livianos con acoplados; camiones de 3 ejes tendrán una tasa de G. 44.000 y de más de 3 ejes pagarán una tarifa de G. 58.000.

En Caapucú, sobre la ruta PY01, los vehículos pequeños deberán pagar G. 10.000; camiones y ómnibus de dos ejes tendrán un precio de G. 17.000 al igual que los vehículos livianos con acoplados; los camiones de 3 ejes pagarán G. 20.000 y vehículos con más de 3 ejes abonarán G. 28.000.

Mientras que en Coronel Bogado, también sobre la ruta PY01, la única categoría que sufre variación en su tarifa es la de vehículos livianos, que pasarán a abonar G. 10.000, en sentido bidireccional.

Peajes Ruta PY02.jpg

Finalmente, el nuevo costo, tras el aumento, en Pastoreo y Minga Guazú será de G. 18.000.

El MOPC alegó que “estas actualizaciones son esenciales para garantizar rutas seguras y eficientes”.

Más contenido de esta sección
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.