09 abr. 2025

Registran más de 5.200 focos de calor durante las últimas horas

Un informe de diferentes instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales señala que durante las últimas 24 horas se registraron 5.231 focos de calor en todo el país.

incendio cateura.jpg

12 compañías de Bomberos Voluntarios sofocaron las llamas del vertedero Cateura.

Foto: BomberosK3

El reporte sobre focos de calor en la República del Paraguay señala que durante las últimas 12 horas son 1.858 los focos activos.

Los datos se basan en imágenes satelitales, que permiten discriminar los focos de calor según su intensidad y ubicación.

Según los datos expuestos, solo en Presidente Hayes, se registraron 3.509 focos de calor durante las últimas 24 horas. En Caazapá se reportaron 296, en Ñeembucú 227 y en Alto Paraguay 229.

Lea más: Cerca del 40% de los hogares paraguayos queman su basura, pese a prohibición

Las zonas menor cantidad de focos de calor son Asunción con 5, en Alto Paraná con 16 y Cordillera con 19.

La gran cantidad de incendios pone en aprietos a los bomberos voluntarios que despliegan todas sus fuerzas y recursos para intentar controlar las llamas.

La sequía, el extremo calor y el fuerte viento hacen que las llamas se propaguen rápidamente y consuman grandes extensiones de tierra.

¿Cómo actuar ante un incendio?

Los expertos señalan que en caso de presenciar el inicio de llamas controlables se deben utilizar los medios que estén al alcance para apagar las llamas, ya sea agua, arena o matafuegos.

Si el incendio se vuelve incontrolable, se debe evacuar de forma inmediata la zona priorizando a niños, ancianos y personas más vulnerables.

Relacionado: Ejecutivo trabajará con Fiscalía para castigar a inconscientes que propicien incendios

En el caso de que no sea posible la evacuación, se sugiere mantenerse cerca del agua. Si no existen arroyos o ríos, se recomienda buscar un sitio descampado. El alejamiento debe ser en la dirección contraria al viento.

Cualquier incendio debe ser comunicado de forma inmediata a los bomberos voluntarios o a la Policía Nacional, precisando la ubicación exacta del siniestro.

Las superficies quemadas pueden reavivar sus llamas en cualquier momento, por lo que se recomienda no ingresar a ellas.

Más contenido de esta sección
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.