10 abr. 2025

Registrarán casos de tortura en una aplicación móvil

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura presentó una plataforma web y una aplicación móvil en la cual se registrará cualquier atentado contra los derechos humanos. El sistema estará disponible en comisarías y penitenciarías del país.

tortura app.jpg

El sistema estará disponible en comisarías y será de utilidad para el Ministerio Público.

Foto: Gentileza.

Proyecto Defensores es el nombre de la plataforma web y aplicación móvil creada por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, el Ministerio de la Defensa Pública y la Organización Tecnología y Comunidad (Tedic).

El mismo permitirá el registro de casos de tortura dentro de las comisarías y penitenciarias del país, facilitará el monitoreo efectivo y permanente de este tipo de crímenes por parte de defensores y defensoras públicos, y generará información calificada.

El sistema también comprende una alianza permanente entre varias instituciones públicas que buscan erradicar y visibilizar este flagelo, informaron a través de un comunicado emitido este sábado.

Le puede interesar: Allanan Comisaría en Lambaré por un caso de supuesta tortura

Refirieron que el periodo inicial entre la aprehensión y la audiencia es propicio para los abusos del poder penal, motivo por el que el Comité contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomendó registrar las violaciones que puedan ocurrir.

Anunciaron que se generará información calificada para distintas instituciones públicas, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía en general.

También puede leer: Investigarán a 5 policías por supuestas torturas a un joven

La generación y producción proactiva de información sobre quienes atentan contra los derechos humanos pretende concientizar a la sociedad en general sobre el daño que causan los casos de tortura, un problema de larga data en Paraguay, especialmente durante la dictadura del colorado Alfredo Stroessner.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.