06 feb. 2025

Registros de conducir de Asunción vencen el 31 de mayo

La Municipalidad de Asunción recuerda que las licencias de conducir tienen validez hasta el próximo miércoles 31 de mayo. Por ello deben revalidarse con el pago respectivo. Se habilitaron varias bocas de cobranza para la colocación de los stickers. Las personas de 65 años en adelante deben realizarse el examen de vista y oído.

Infracción. La Caminera además controlará los registros de conducir, la infracción de licencias vencidas es de G. 880.510.

Tanto la Patrulla Caminera como la Policía Municipal de Tránsito de Asunción pueden multar a conductores que no estén en regla con su registro de conductir.

Desde las redes sociales de la Municipalidad de Asunción y en su página oficial recordaron a todos sus contribuyentes que hasta el próximo miércoles 31 de mayo estará vigente el plazo para la revalidación de los registros o licencias de conducir. Se debe abonar el tributo para la colocación del stickers de revalidación.

Para evitar una congestión o masiva afluencia de personas en la sede municipal, la institución también habilitó varias bocas de cobranzas donde se podrá realizar exclusivamente la colocación de los stickers al documento.

Las autoridades también recuerdan a las personas adultas de 65 años en adelante que para acceder a la revalidación de los registros deben realizarse el examen de vista, oído y psicotécnico de forma anual.

Locales de pago

El primer centro de cobranza es el local de Superseis, ubicado en el barrio Sajonia, sobre la avenida Carlos Antonio López esquina Colón, donde se puede realizar la gestión de lunes a viernes de 7:00 a 16:00 y también abrirá el sábado, de 7:30 a 11:30.

5340565-Libre-669040667_embed

El otro sitio es la sede de Coarco, asentada sobre la calle Teniente Rolón Viera, número 2760, casi Ecuador, donde se atenderá también de lunes a viernes de 7:00 a 16:00 y el sábado de 7:30 11:30.

En el mismo horario abrirán sus puertas el punto de autocaja del Palacete Municipal, ubicado en la sede de la Municipalidad Asunción, sobre la avenida Mariscal López y esquina Capitán Bueno; así como el autocaja Ivesur, sobre Salvador Bogado esquina José Pappalardo.

Mientras tanto, los dos últimos centros de cobranza son los del Shopping El Portal, sobre la ruta Transchaco y Doña Máxima Lugo, además de la sede del Centro Paraguayo Japonés (CPJ), sobre Julio Correa y Domingo Portillo. En ambos sitios abrirán de lunes a viernes de 7:00 a 16:00 también, pero el sábado ya no estará disponible.

Puede leer también: Municipios recuerdan los nuevos requisitos para renovar registros

Contriuyentes

Durante el ciclo de entrevistas Diálogos Última Hora 50 años, el director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, Juan Villalba, señaló que actualmente son cerca de 2 millones las personas que ingresan todos los días a la capital.

Sin embargo, cuestionó que actualmente solo un mínimo porcentaje de esas personas son contribuyentes de Asunción y dijo que incluso los residentes de la capital acuden a otros municipios, ante la rigurosidad de los protocolos para acceder a la licencia de conducir en Asunción.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Subsecretaría de Estado de Tributación (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que la seguridad jurídica fue copada por el crimen organizado poniendo en peligro la estabilidad del Estado de derecho, tras la difusión de los mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Sostuvo que las mafias tienen el control para la designación o destitución de jueces y fiscales.