16 abr. 2025

Rehabilitan biblioteca en memoria del periodista Caio Scavone

Un espacio cultural y biblioteca, en memoria a Caio Scavone, periodista fallecido meses atrás, se rehabilitó en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá.

biblioteca vilarrica

La biblioteca estará al servicio de toda la comunidad de Villarrica.

Foto: Richart González.

El espacio cultural, artístico y biblioteca Caio Scavone ya está habilitado en Villarrica, en Guairá. Fue habilitado este viernes para todo el público sobre las calles Alejo García entre Humaitá y Presidente Franco.

El proyecto estuvo encabezado por la cooperativa Coopeduc y contó con el apoyo de familiares de Juan Carlos Caio Scavone Montalbeti, quienes estuvieron presentes en el acto.

Silvana Scavone, hija de Caio, dijo estar muy agradecida con las personas que hicieron posible este proyecto, que según indicó, beneficiará a muchos sectores que precisan de un lugar para estudiar

Por su parte, Mirna Lovatti, presidenta de Coopeduc, mencionó que el espacio fue creado para la sana integración de los pobladores de la zona, quienes también podrán enriquecer sus conocimientos a través de los materiales con los que cuentan.

Familiares y amigos de Caio Scavone participaron de la inauguración.

Familiares y amigos de Caio Scavone participaron de la inauguración.

Foto: Richart González.

Sobre la reinauguración de la biblioteca, señaló que contribuye mucho a la sociedad, así como lo hizo el periodista con sus conocimientos y experiencias en muchas áreas.

La actividad contó con la participación de las declamadoras Yanice Ayala y Marisol Arrúa Ayala, además del grupo Pagamos para Tocar, en el cual Scavone también actuó por mucho tiempo.

El espacio inaugurado cuenta con computadoras e internet donde las personas podrán elaborar sus trabajos y posteriormente imprimirlos de manera gratuita. Además, tienen más de 3.000 materiales, entre ellos 280 materiales donados por Caio.

Caio Scanove nació en Villarrica, el 18 de septiembre de 1950, y se destacó por ser docente, periodista, escritor, columnista de diarios y revistas de todo el país.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.