09 abr. 2025

Reino Unido criminalizará animar a autolesionarse en redes sociales

El Gobierno británico convertirá en delito el hecho de animar a otras personas a autolesionarse o a infligirse daño físico en su proyecto de ley para la seguridad online, que ultima estas semanas.

autolesiones redes sociales.jpg

Creen que adolescentes que utilizaban las redes sociales, como Instagram y Pinterest, sufrieron efectos negativos por sus contenidos.

Foto: copmadrid.org

El contenido en redes sociales que fomente de alguna forma causarse cualquier tipo de daño físico se convertiría en un nuevo delito tipificado.

Este añadido a la ley, que los sucesivos Ejecutivos conservadores desde el ex primer ministro Boris Johnson llevan impulsando de forma infructuosa desde hace más de un año, responde en buena medida al caso de la adolescente Molly Russell, que causó una fuerte convulsión en la sociedad de Reino Unido.

Lea también: Instagram eliminará memes y dibujos relacionados con el suicidio

La ciudadana británica, de 14 años, se suicidó en noviembre de 2017 y un juez forense dictaminó en setiembre pasado que el contenido de diversas redes sociales jugó un papel relevante en su decisión de quitarse la vida.

La adolescente, que utilizaba aplicaciones como Instagram y Pinterest, sufrió “efectos negativos a raíz del contenido” que recibía a través de internet, según determinó el juez forense Andrew Walker.

Le puede interesar: Experto pide poner límites a niños ante peligrosos “retos” en redes sociales

La ministra británica del Digital, Cultura y Medios, Michelle Donelan, declaró que el proyecto de ley será reforzado con ese delito para “asegurarnos de que estos actos viles desaparezcan”.

“Estoy decidida a que estos troles abominables que animan a los jóvenes y vulnerables a autolesionarse sean llevados ante la Justicia”, señaló Donelan, según la BBC.

Más contenido de esta sección
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.