19 abr. 2025

Reino Unido criminalizará animar a autolesionarse en redes sociales

El Gobierno británico convertirá en delito el hecho de animar a otras personas a autolesionarse o a infligirse daño físico en su proyecto de ley para la seguridad online, que ultima estas semanas.

autolesiones redes sociales.jpg

Creen que adolescentes que utilizaban las redes sociales, como Instagram y Pinterest, sufrieron efectos negativos por sus contenidos.

Foto: copmadrid.org

El contenido en redes sociales que fomente de alguna forma causarse cualquier tipo de daño físico se convertiría en un nuevo delito tipificado.

Este añadido a la ley, que los sucesivos Ejecutivos conservadores desde el ex primer ministro Boris Johnson llevan impulsando de forma infructuosa desde hace más de un año, responde en buena medida al caso de la adolescente Molly Russell, que causó una fuerte convulsión en la sociedad de Reino Unido.

Lea también: Instagram eliminará memes y dibujos relacionados con el suicidio

La ciudadana británica, de 14 años, se suicidó en noviembre de 2017 y un juez forense dictaminó en setiembre pasado que el contenido de diversas redes sociales jugó un papel relevante en su decisión de quitarse la vida.

La adolescente, que utilizaba aplicaciones como Instagram y Pinterest, sufrió “efectos negativos a raíz del contenido” que recibía a través de internet, según determinó el juez forense Andrew Walker.

Le puede interesar: Experto pide poner límites a niños ante peligrosos “retos” en redes sociales

La ministra británica del Digital, Cultura y Medios, Michelle Donelan, declaró que el proyecto de ley será reforzado con ese delito para “asegurarnos de que estos actos viles desaparezcan”.

“Estoy decidida a que estos troles abominables que animan a los jóvenes y vulnerables a autolesionarse sean llevados ante la Justicia”, señaló Donelan, según la BBC.

Más contenido de esta sección
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.