16 abr. 2025

Reino Unido penalizará la creación de deepfakes de carácter sexual

El Gobierno británico tipificará un nuevo delito penal para castigar la creación de imágenes de carácter sexual generadas por inteligencia artificial (IA), que tienen como principales víctimas a las mujeres, anunció este martes el ejecutivo.

inteligencia artificial

En Reino Unido buscan tipificar como delito la creación de imágenes de índole sexual a través de la IA.

Foto: Imagen de rawpixel.com (Freepik)

Cualquier persona que tome fotos o videos íntimos sin el consentimiento de otros, o que instale equipos para capturar estas imágenes, en un vestuario o baño, por ejemplo, se enfrentará a una pena de hasta dos años de prisión, informó el Gobierno británico en un comunicado.

Compartir imágenes íntimas de una persona, incluidos los “deepfakes” creados con IA, está prohibido en Reino Unido desde 2023, pero su creación no está todavía tipificada como delito, excepto en ciertos casos específicos, como tomar una foto debajo de la falda de una mujer.

Alex Davies-Jones, secretaria de Estado para las Víctimas, reconoció el martes en Sky News que había “lagunas en la ley existente” y que era necesario ampliarla y “aclararla”.

Puede interesarle: Los premios nobeles abogan por regular “correctamente” la inteligencia artificial

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Una de cada tres mujeres británicas es víctima del intercambio de imágenes íntimas, a veces llamado ‘pornografía de venganza’. Es horrible y hace vulnerables a las mujeres, las intimida. Por ello, los que perpetren este crimen merecen sentir todo el peso de la ley”, señaló Davies-Jones.

La publicación de estas imágenes sin el consentimiento de sus víctimas va en aumento debido a la proliferación de herramientas de IA de bajo costo, incluidas las aplicaciones de retoque de fotos en teléfonos que permiten, por ejemplo, desnudar a las mujeres.

“Las empresas también deben actuar. Las plataformas que tengan estos contenidos estarán sujetas a una supervisión más estricta y a importantes sanciones”, advirtió la secretaria de Estado de Tecnología, Margaret Jones.

En Reino Unido, la viceprimera ministra Angela Rayner se encuentra entre los al menos 30 políticos británicos que han sido objetivo de un sitio pornográfico “deepfake”, según una investigación de la cadena de televisión Channel 4 publicada el año pasado.

También puede leer: Microsoft planea invertir USD 80.000 millones en centros de datos para IA en 2025

El gobierno laborista, que llegó al poder en julio, ha prometido reducir a la mitad la violencia contra las mujeres y las niñas en un plazo de diez años.

Ante esta promesa, la coalición de organizaciones feministas británicas EVAW (End Violence Against Women) instó al Gobierno a establecer un calendario para la introducción de estos nuevos delitos en el código penal.

“Retrasarlo solo pondrá en riesgo a mujeres y niñas”, dijo una de sus líderes, Rebecca Hitchen.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La Justicia de Perú comenzó a leer este martes la sentencia en el juicio oral abierto al ex presidente Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa Nadine Heredia por presunto lavado de activos, por supuestas aportaciones ilícitas del ex presidente venezolano Hugo Chávez y la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas de 2006 y 2011.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que su Gobierno se está preparando para recibir a los connacionales devueltos desde Estados Unidos, tras la intención del Gobierno de Donald Trump de aumentar las deportaciones, según detalló el diario The Washington Post.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) sigue “estable” y “sin dolor”, tras ser sometido el domingo a una larga operación en el intestino, según el parte médico divulgado este martes.
El yate Bayesian, del fallecido empresario británico Mike Lynch, que se hundió en aguas de Sicilia el 19 de agosto pasado durante una tormenta, será rescatado y llevado a la costa, según la investigación judicial del accidente que empezó este martes en un tribunal de Suffolk, sureste inglés.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, así como el ex número de la institución, Alessandro Moretti, deberán declarar ante la Policía Federal en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, le dijo este lunes en la Casa Blanca a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Estados Unidos tiene un problema “con el crimen y el terrorismo” y que su país está deseando ayudar.