01 feb. 2025

Reos de Tacumbú hacen “un llamado a la paz” y piden “libertad de expresión”

Los reclusos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú emitieron en la tarde de este lunes un comunicado en el cual hacen “un llamado a la paz” y piden que no sean privados de su “libertad de expresión”.

tacumbú

Los presos de Tacumbú emitieron en la tarde de este lunes un comunicado.

Foto: Daniel Duarte.

“A través de este comunicado queremos hacer un llamado a la paz y a la tranquilidad que tanto necesitamos para sobrevivir nuestro presente, tanto nosotros como nuestros familiares”, inició el texto firmado como internos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

En el comunicado pidieron que no se los prive de su libertad de expresión, lo cual explican que fue el motivo del comienzo de los hechos acontecidos la semana pasada en el penal, cuando realizaron un motín, que dejó como resultado a un interno fallecido.

Explicaron que tenían el propósito de entregar oficialmente a la prensa un video en el cual el suboficial de la Policía Nacional Oliver Daniel Lezcano, quien se fugó del penal, mostraba que estaba vivo.

Lea más: "¡Fuera, Barchini!”, gritan familiares de reclusos de Tacumbú

“Se decía que fue asesinado y descuartizado por personas privadas de libertad, según las palabras del ministro (de Justicia, Ángel) Barchini. Hecho que fue creando un estado de pánico y terror tanto para nosotros como para nuestras familias, añadiendo comentarios de que había planes de intervención que derivarían en hechos de sangre”, continuó el texto.

Los internos mencionaron que el pedido de conversar con la prensa fue rechazado a través de un comunicado que vieron en las noticias sin recibir más explicación, acto seguido varios guardiacárceles abandonaron sus puestos de trabajo.

Señalaron que este hecho “creo de inmediato un estado de pánico entre la población penitenciaria y motivó a una manifestación” por la seguridad de ellos y sus derechos, “la cual fue repelida”.

Nota relacionada: Justicia y guardiacárceles no llegan a acuerdo y Tacumbú seguirá en manos de reos

Para concluir, afirmaron que los funcionarios que quedaron dentro del penal durante los disturbios no fueron maltratados ni tampoco les faltó nada que estuviera en sus manos.

“Sí fueron parte al igual que nosotros, de la inseguridad, paranoia y gases lacrimógenos de los que todos fuimos víctimas”, agrega la misiva.

Ministro afirma que “no todo está bajo control”

Tras reunirse con los guardiacárceles, el ministro de Justicia, Ángel Barchini, confirmó este lunes que no llegaron a ningún acuerdo y que los trabajadores seguirán sin entrar al penal, a la espera de que se cumplan sus reivindicaciones.

Además, reconoció nuevamente que “no todo está bajo control” y que la cárcel sigue en parte en poder de los reclusos.

Le puede interesar: Barchini reconoce que no hay un control total de la cárcel de Tacumbú

Al ser consultado si los reclusos estaban en el control del perímetro y en el frente, respondió que sí, pero luego negó que estén con el completo control del penal.

Dijo que “hay un sector de la cárcel” controlado por los internos, quienes incluso cuentan con armas, refiriéndose específicamente al pabellón D, por lo que “hay un alto riesgo” de que se vuelva a registrar un motín como días pasados.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).