16 abr. 2025

Reos de Tacumbú hacen “un llamado a la paz” y piden “libertad de expresión”

Los reclusos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú emitieron en la tarde de este lunes un comunicado en el cual hacen “un llamado a la paz” y piden que no sean privados de su “libertad de expresión”.

tacumbú

Los presos de Tacumbú emitieron en la tarde de este lunes un comunicado.

Foto: Daniel Duarte.

“A través de este comunicado queremos hacer un llamado a la paz y a la tranquilidad que tanto necesitamos para sobrevivir nuestro presente, tanto nosotros como nuestros familiares”, inició el texto firmado como internos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

En el comunicado pidieron que no se los prive de su libertad de expresión, lo cual explican que fue el motivo del comienzo de los hechos acontecidos la semana pasada en el penal, cuando realizaron un motín, que dejó como resultado a un interno fallecido.

Explicaron que tenían el propósito de entregar oficialmente a la prensa un video en el cual el suboficial de la Policía Nacional Oliver Daniel Lezcano, quien se fugó del penal, mostraba que estaba vivo.

Lea más: "¡Fuera, Barchini!”, gritan familiares de reclusos de Tacumbú

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Se decía que fue asesinado y descuartizado por personas privadas de libertad, según las palabras del ministro (de Justicia, Ángel) Barchini. Hecho que fue creando un estado de pánico y terror tanto para nosotros como para nuestras familias, añadiendo comentarios de que había planes de intervención que derivarían en hechos de sangre”, continuó el texto.

Los internos mencionaron que el pedido de conversar con la prensa fue rechazado a través de un comunicado que vieron en las noticias sin recibir más explicación, acto seguido varios guardiacárceles abandonaron sus puestos de trabajo.

Señalaron que este hecho “creo de inmediato un estado de pánico entre la población penitenciaria y motivó a una manifestación” por la seguridad de ellos y sus derechos, “la cual fue repelida”.

Nota relacionada: Justicia y guardiacárceles no llegan a acuerdo y Tacumbú seguirá en manos de reos

Para concluir, afirmaron que los funcionarios que quedaron dentro del penal durante los disturbios no fueron maltratados ni tampoco les faltó nada que estuviera en sus manos.

“Sí fueron parte al igual que nosotros, de la inseguridad, paranoia y gases lacrimógenos de los que todos fuimos víctimas”, agrega la misiva.

Ministro afirma que “no todo está bajo control”

Tras reunirse con los guardiacárceles, el ministro de Justicia, Ángel Barchini, confirmó este lunes que no llegaron a ningún acuerdo y que los trabajadores seguirán sin entrar al penal, a la espera de que se cumplan sus reivindicaciones.

Además, reconoció nuevamente que “no todo está bajo control” y que la cárcel sigue en parte en poder de los reclusos.

Le puede interesar: Barchini reconoce que no hay un control total de la cárcel de Tacumbú

Al ser consultado si los reclusos estaban en el control del perímetro y en el frente, respondió que sí, pero luego negó que estén con el completo control del penal.

Dijo que “hay un sector de la cárcel” controlado por los internos, quienes incluso cuentan con armas, refiriéndose específicamente al pabellón D, por lo que “hay un alto riesgo” de que se vuelva a registrar un motín como días pasados.

Más contenido de esta sección
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.