05 may. 2025

Reparten “abrazo de oso” en Hospital de Clínicas

Una persona disfrazada de oso recorrió las carpas del Hospital de Clínicas para ofrecer abrazos a los familiares de pacientes internados en el nosocomio.

abrazo de oso 2.jpg

El oso salió a repartir abrazos en las carpas de los familiares de pacientes internados en el Hospital de Clínicas.

Un usuario identificado como Nacho Masulli (@nachomasulli) en Twitter, que suele realizar varias actividades solidarias en los hospitales, compartió un hilo de fotos y videos sobre el oso que repartió abrazos el domingo en el Hospital de Clínicas.

Comentó que por primera vez un “AbrazOso” salió a dar contención así a los familiares de pacientes internados en el nosocomio.

“Porque ellos necesitan un abrazo más que nadie y más que nunca”, escribió el internauta.

Le puede interesar: No cesan los eventos benéficos para ayudar a los enfermos de Covid-19

En las imágenes difundidas aparece un oso con tapabocas y un cartel con la pregunta escrita: "¿Necesitas un abrazo?”.

Las reacciones son conmovedoras. Más de uno se sonrió al leer la pregunta, se giró hacia el oso o se levantó con ímpetu de su asiento para recibir el abrazo de oso.

Embed

“Gracias a Roxana Franco por la brillante idea y a René González por ayudarnos a conseguir el disfraz”, citó Masulli.

Estudios científicos señalan que abrazar puede generar una sensación de bienestar, reducir el estrés, la ansiedad, la presión arterial, mejorar el sistema cardiovascular y mejorar el estado de ánimo.

Lea también: Ofrecen rifas, polladas y hasta casas para adquirir medicamentos

Paraguay atraviesa por uno de sus peores momentos de la pandemia. Los hospitales están colapsados, la ocupación al 100% de camas en Terapia Intensiva. El sistema de Salud ya no da abasto y tiene a varios pacientes que requieren de internación en los pasillos, haciendo una prolongada espera. Hasta el domingo, 5.900 personas murieron a causa del coronavirus, según el reporte del Ministerio de Salud.

Sin embargo, la solidaridad que expresa la ciudadanía es la única que no desfallece en esta situación crítica.

La terapia de abrazo es una forma como así también otras acciones que se replican en los hospitales de contingencia, donando alimentos, víveres, asientos, abrigos, agua y hasta medicamentos.

Más contenido de esta sección
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de paz del Departamento Central sometidos a auditorías.