13 abr. 2025

Reportan aumento de casos de dengue en Asunción, San Lorenzo y Lambaré

La Dirección General de Vigilancia de la Salud reportó que en las últimas semanas se registró un aumento de notificaciones de dengue en las ciudades de Asunción, San Lorenzo y Lambaré, y no descarta que se disparen los casos tras la temporada de lluvias.

salud.jpg

En el 2018 se registraron en 3.413 casos de dengue, de los que 15 personas fallecieron.

Foto: Gentileza

Según el reporte actualizado de Arbovirosis que reportó el Ministerio de Salud Pública, en las últimas dos semanas se registró un aumento de notificaciones de dengue, que se concentran en Asunción y el Departamento Central, principalmente, en los distritos de San Lorenzo y Lambaré.

El informe señala que en las últimas tres semanas se contabilizan un total de 348 notificaciones de dengue a nivel país, con un promedio de 116 por semana.

Además, refiere que en el transcurso de estos días no se registraron casos nuevos de dengue dentro del territorio nacional.

Nota relacionada: Dengue pone en alerta a la población de Puerto Casado

La cifra de afectados por el virus se mantiene en dos casos, procedentes del distrito de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, explica en un boletín informativo la Dirección General de Vigilancia de la Salud.

El 89% de las regiones del territorio nacional registran un incremento en este periodo del año. Central contabiliza hasta el momento entre 101 a 200 notificaciones. En tanto que, el 47% de los demás departamentos acumulan entre 10 a 50 notificaciones.

La cartera sanitaria expone que menos de 10 casos se notificaron en Paraguarí, San Pedro, Canindeyú, Cordillera, Amambay y Misiones. A la fecha Boquerón y Caazapá reportan corte de circulación viral.

Se estima que para este año el dengue del serotipo 4 persista como el más predominante.

Más detalles: “Una epidemia de dengue con el Covid-19 sería catastrófico”

El director de Vigilancia de la Salud, el doctor Guillermo Sequera, mencionó que a fines del 2019 e inicios del 2020, el país enfrentó una de las mayores epidemias de dengue de los últimos 10 años.

Sobre el punto, indicó que para lo que resta de este año se espera una epidemia de menor envergadura, teniendo en cuenta los históricos, y que una vez que inicie la temporada de lluvias, no se descarta que los casos se disparen.

El Ministerio de Salud refiere que para disminuir los índices de infestación larvaria y la proliferación del dengue es necesario intensificar los trabajos de control y eliminación de criaderos en las comunidades, principalmente en esta etapa interepidémica.

Más contenido de esta sección
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.