17 abr. 2025

Reportan baja visibilidad y ambiente tóxico por quema en la Costanera de Asunción

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción reportó una baja visibilidad a causa de la humareda que genera la quema de pastizales y basura en la Costanera de Asunción. Asimismo, el jefe de Prevención de Incendios de la comuna alertó sobre la toxicidad del aire.

incendio forestal

Reportan baja visibilidad y aire insalubre en Asunción por quema de pastizales.

Foto: Andrés Catalán

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción instaron a los conductores a circular con precaución en la zona de la Costanera de Asunción, debido a la baja visibilidad a causa de la humareda producida por la quema de pastizales y basura en la zona desde hace dos días.

“Debido a la intensa humareda a consecuencia del incendio producido en la zona de la Costanera de Asunción rogamos a los conductores circular con precaución mientras nuestros agentes trabajan orientando el tránsito en la zona”, señalaron.

Lea más: Fuego se reaviva en zona de Costanera Norte en medio de calor extremo

Entre tanto, el jefe de Prevención de Incendios de la Municipalidad de Asunción, Alejandro Buzó, señaló a Chaco Boreal 1330 AM que la zona de la Costanera de Asunción está bastante complicada y con una intensa humareda.

“Todo aire que tenga algún tipo de componentes químicos es tóxico. Gran parte de la quema es de basura, produce mucho daño sobre todo a personas que tienen asma o alergias”, remarcó Buzó.

La organización Aire Paraguay registra un nivel de aire insalubre para grupos sensibles, en una medición que ronda entre los 101 a 150 en una escala de insalubridad.

Entérese más: Bomberos trabajan para apagar incendio en la Costanera Norte

En ese sentido, detalla que la calidad del aire afecta a los grupos sensibles comprende a personas con cardiopatías o enfermedades pulmonares, adultos mayores, niños y adolescentes.

La primera compañía bomba de Asunción apeló a la solidaridad de la ciudadanía para la donación de bebidas isotónicas, además de barras energéticas y caramelos para los bomberos, ante la ola de incendios que se desatan en la ciudad. Para el efecto, habilitaron el número de contacto (0994) 250-724.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.