13 abr. 2025

Reportan presencia de peregrinos, pese a advertencias de no ir a Caacupé

A pesar de la persistente petición a todos los fieles católicos de evitar las peregrinaciones, en el marco de la Festividad de la Virgen de Caacupé para prevenir contagios de Covid-19, este domingo hubo varios grupos de personas intentando llegar hasta la Basílica.

Peregrinos.jpg

El obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió a la comunidad religiosa evitar las peregrinaciones.

Foto: Andrés Colmán Gutiérrez.

Varios grupos de peregrinos pretenden llegar hasta la capital del Departamento de Cordillera, a pesar de las advertencias de no hacerlo. Caminan distanciados y se los puede ver a lo largo del trayecto de Ypacaraí hasta Caacupé durante la mañana de este domingo.

Justamente, el obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, dio un mensaje el sábado dirigido a todos los fieles y pidió que acompañen las liturgias del novenario desde sus hogares.

Son al menos 100 los peregrinos en todo el trayecto mencionado, informó el periodista de Última Hora Andrés Colmán Gutiérrez.

Dos cuadras antes de llegar a la Basílica de Caacupé, las calles se encuentran bloqueadas con vallas de seguridad y un importante despliegue de la Policía Nacional, de manera a regular la presencia de visitantes en la ciudad. También el Tupãsy Ykua permanecerá cerrado.

Nota relacionada: Obispo de Caacupé: “Esta vez no será posible visitar a la Virgen, debemos evitar aglomeraciones”

La Festividad de la Virgen de Caacupé cada año mueve a miles de fieles católicos de todo el país, que acostumbran a acompañar de forma masiva las celebraciones y la mayor concentración se da en la víspera de la Solemnidad.

El Poder Ejecutivo dispuso medidas específicas para el distrito de Caacupé por la pandemia del Covid-19. Las restricciones se encuentran vigentes desde el sábado 14 de noviembre y se extenderán hasta el próximo 16 de diciembre.

El horario de desplazamiento permitido para los pobladores y trabajadores de la zona es desde las 5.00 hasta las 23.00. Quienes circulen fuera de ese horario deberán presentar documentación que lo justifique.

Semanas atrás, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, indicó que se registró un aumento de casos de Covid-19 en Caacupé.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.