13 abr. 2025

Reportan quema de pastizal en la Costanera Norte

Una quema de pastizal se registra este sábado en la Costanera Norte de Asunción. La humareda es intensa en esa zona y los bomberos trabajan para controlar el fuego.

Incendio Costanera.jpg

Una quema de pastizal se registra este sábado en la Costanera Norte de Asunción.

Foto: Policía Nacional

Un incendio de pastizales inició durante la tarde de este sábado en la zona de la Costanera Norte de Asunción. El humo se vuelve intenso en el lugar y se dificulta transitar por las inmediaciones.

Bomberos voluntarios trabajan para sofocar las llamas y evitar que se siga expandiendo. En el lugar se encuentran agentes de la Policía Nacional.

El viento juega en contra, por lo cual se complica la labor de los voluntarios.

Embed

Desde el Instituto Forestal Nacional (Infona) insistentemente recomiendan no dejar fragmentos de vidrio, cristales o botellas sobre la tierra. Además, piden no arrojar colillas de cigarros o fumar en pastizales y campos, evitar las fogatas y la quema de basura, como también alejar productos inflamables de las llamas.

Suspenden permisos de quema

Mientras que desde el Instituto Forestal Nacional (Infona) emitieron una resolución de suspensión de autorización de permisos de quema.

La Resolución 682/2022 es la que suspende el uso del fuego en todo el territorio nacional en áreas expuestas a la ocurrencia de incendios forestales.

La suspención de la práctica del uso del fuego en áreas expuestas a la ocurrencia de incendios forestales, ya sean pastizales, matorrales, arbustos, plantaciones forestales, cultivos o cualquier tipo de vegetación será hasta el 31 de diciembre del 2022.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.