18 abr. 2025

Representante de la OMS afirma que inequidad de vacunas es una amenaza

Luis Roberto Escoto, representante en Paraguay de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró que la inequidad en la distribución de vacunas contra el Covid-19 pone en riesgo el fin de la pandemia.

Voluntaria. Las vacunas del Ministerio de Salud serán gratuitas y no serán de aplicación obligatoria.

Voluntaria. Las vacunas del Ministerio de Salud serán gratuitas y no serán de aplicación obligatoria.

Foto: Archivo.

El representante de los organismos internacionales de la Salud instó a que se refuercen las políticas públicas de los países como medidas básicas para enfrentar a la pandemia del Covid-19.

Luis Escoto se manifestó sobre la distribución de las vacunas contra el coronavirus en medio de las críticas dirigidas hacia el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el incumplimiento de los plazos para la provisión de vacunas a Paraguay.

Embed

“La distribución inequitativa de vacunas sigue siendo la principal amenaza en el camino hacia el fin de la pandemia y la recuperación mundial. Las vacunas ayudarán a salvar vidas, las medidas básicas de salud pública siguen siendo la base de la respuesta, tenemos que reforzarlas”, expresó.

Lea más: Paraguay recibirá en marzo 300.000 vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax

A finales del mes de febrero, Luis Roberto Escoto había anunciado que el Paraguay recibiría al menos 300.000 dosis de vacunas contra el coronavirus durante el mes de marzo.

Paraguay ya destinó una importante suma de dinero para la compra de las vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax.

Hasta la fecha, el país solo recibió 27.000 dosis de vacunas mediante diferentes sistemas de las que unas 6.550 ya fueron aplicadas.

Paraguay espera contar con al menos 7,3 millones de dosis de vacunas para finales del 2021, para lo que se estima la compra de 3 millones de dosis mediante gestiones directas con los laboratorios.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.