20 abr. 2025

Representante de la OMS afirma que inequidad de vacunas es una amenaza

Luis Roberto Escoto, representante en Paraguay de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró que la inequidad en la distribución de vacunas contra el Covid-19 pone en riesgo el fin de la pandemia.

Voluntaria. Las vacunas del Ministerio de Salud serán gratuitas y no serán de aplicación obligatoria.

Voluntaria. Las vacunas del Ministerio de Salud serán gratuitas y no serán de aplicación obligatoria.

Foto: Archivo.

El representante de los organismos internacionales de la Salud instó a que se refuercen las políticas públicas de los países como medidas básicas para enfrentar a la pandemia del Covid-19.

Luis Escoto se manifestó sobre la distribución de las vacunas contra el coronavirus en medio de las críticas dirigidas hacia el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el incumplimiento de los plazos para la provisión de vacunas a Paraguay.

Embed

“La distribución inequitativa de vacunas sigue siendo la principal amenaza en el camino hacia el fin de la pandemia y la recuperación mundial. Las vacunas ayudarán a salvar vidas, las medidas básicas de salud pública siguen siendo la base de la respuesta, tenemos que reforzarlas”, expresó.

Lea más: Paraguay recibirá en marzo 300.000 vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax

A finales del mes de febrero, Luis Roberto Escoto había anunciado que el Paraguay recibiría al menos 300.000 dosis de vacunas contra el coronavirus durante el mes de marzo.

Paraguay ya destinó una importante suma de dinero para la compra de las vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax.

Hasta la fecha, el país solo recibió 27.000 dosis de vacunas mediante diferentes sistemas de las que unas 6.550 ya fueron aplicadas.

Paraguay espera contar con al menos 7,3 millones de dosis de vacunas para finales del 2021, para lo que se estima la compra de 3 millones de dosis mediante gestiones directas con los laboratorios.

Más contenido de esta sección
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.