07 feb. 2025

Reprimen a manifestantes que exigen juicio político en Ciudad del Este

La Policía Nacional reprimió a los manifestantes en Ciudad del Este que reclaman el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente, Hugo Velázquez, en la mañana de este miércoles.

Represión en Ciudad del Este.jpeg

Los cascos azules utilizaron balines de goma para repeler a los manifestantes en Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Los manifestantes habían cerrado el paso en la cabecera del Puente de la Amistad, sobre la ruta 7 Doctor Gaspar Rodríguez de Francia, en Ciudad del Este, cuando las fuerzas policiales se abalanzaron contra los mismos.

Los cascos azules dispararon balines de goma, además arrojaron gases lacrimógenos para dispersar a las personas, informó el corresponsal Wilson Ferreira.

manifestación CDE.mp4

Un afectado que no fue identificado acusó heridas por balines de goma y afirmó que a una mujer le pasaron por encima con un caballo de la montada.

Nota relacionada: Movilización en CDE exige juicio político a Mario Abdo y a Velázquez

Los ciudadanos autoconvocados pedían juicio político contra el presidente, Mario Abdo Benítez, el vicepresidente, Hugo Velázquez, y el ministro de Hacienda, Benigno López.

Desde la Policía Nacional alegaron, en una entrevista concedida a NoticiasPy, que los manifestantes arrojaron piedras contra un camión que transportaba explosivos, por lo que tuvieron que actuar.

La versión de los manifestantes es que el conductor del rodado quiso avanzar, pese que el paso estaba cerrado.

La represión se da un día después de que miles de colorados cierren calles en el microcentro de Asunción para brindar su apoyo a Abdo Benítez. Los simpatizantes de la Asociación Nacional Republicana (ANR) rechazaron el juicio político contra el primer mandatario.

Nota relacionada: Crisis Itaipú: A pedido de Castiglioni, el Ministerio Público toma su declaración

El pedido de enjuiciamiento se debe al polémico acuerdo firmado con Brasil sobre Itaipú que desató una crisis política en Paraguay. La oposición exige la salida de las cabezas del Poder Ejecutivo por el caso.

El hecho fue repudiado por distintos sectores y también motivó una investigación de parte de la Fiscalía, para la cual, hasta el momento, declararon el ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Pedro Ferreira, Mario Abdo Benítez, Hugo Velázquez, Benigno López, Luis Castiglioni y Joselo Rodríguez.

El acta acabó siendo anulada con la venia de Brasil. Este miércoles se conoció que el Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país ratificó que el documento quedó sin efecto.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.