10 feb. 2025

Repudio de abogados democráticos: “Congreso transmite imagen de un país sin ley”

El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) se sumó al repudio colectivo que dejó la expulsión de Kattya González (PEN) de la Cámara de Senadores tras maniobras de cartistas y aliados, hecho que calificó como un atentado contra el Estado de Derecho y al debido proceso.

Kattya González Senado.jpeg

Cartistas y liberocartistas expulsaron a Kattya González por 23 votos, cuando el reglamento interno estipula que se necesitan como mínimo 30 votos.

Foto: Dardo Ramírez.

La expulsión de la encuentrista Kattya González del Congreso Nacional motivó a varios sectores de la sociedad a emitir una postura de repudio y rechazo por forma en que se dio su pérdida de investidura.

Esta vez, el Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) alzó su voz de protesta y reclamo “ante la aberrante y autoritaria forma por el cual un grupo político irresponsable, con ínfulas autócratas”, despojó de su banca a la legisladora de Encuentro Nacional.

Puede interesarle: ¿Por quiénes más va el cartismo tras la expulsión de Kattya González?

Citaron las violaciones que se cometieron al pisotear el reglamento interno de la Cámara de Senadores y las normas relativas al debido proceso que están consagradas en la Constitución Nacional.

Por ello, consideran que este acontecimiento no solo representa un ataque o revancha política contra una adversaria, sino que “constituye un atentado contra el Estado de Derecho, al debido proceso, la representación democrática, la seguridad jurídica y la vigencia del sistema democrático”.

La pésima y nefasta imagen que se trasmite al exterior con este tipo de barbáricos e ilegales actos, es la de un país sin Ley, sin garantías de ningún tipo para los ciudadanos.
Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay

Lamentan que sean las propias autoridades legislativas, a quienes recuerdan que están ahí para representar el sentir de un pueblo, las que comentan las violaciones, sean las que “comentan atropellos tan desvergonzados y autoritarios”.

Asimismo, el gremio de abogado pronostica las consecuencias negativas que seguirán trayendo la expulsión de González en el ámbito de las inversiones extranjeras y económicas.

“Las posibles inversiones extranjeras no querrán arriesgar su capital en un país impredecible donde no se respeta la Ley”, alertan.

También puede leer: Blanca Ovelar: “No entiendo qué hay detrás de la expulsión de Kattya González”

Por otra parte, indican que en caso de una condena internacional por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), el país tendrá que pagar una millonaria indemnización con en caso anteriores donde los parlamentarios tomaron decisiones similares a lo ocurrido el pasado 14 de febrero.

“Dichas sumas de dinero salieron y volverán a salir de los impuestos que paga toda la población y no del bolsillo de los congresistas irresponsables que levantan sus manos para aprobar aberraciones como esta”, manifiestan.

Cadep repudia enérgicamente el nuevo atentado contra el Estado de Derecho, exigen al Senado el respeto a la Carta Maga, leyes y reglamentos e instan a los ministros de la Corte a “tener el calor y la templanza” de declarar la inconstitucionalidad la pérdida de investidura de Kattya González.

Piden, por último, a la sociedad paraguaya a manifestarse de forma pacífica contra las “decisiones ilegales y arbitrarias”.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.