16 feb. 2025

Repudio de abogados democráticos: “Congreso transmite imagen de un país sin ley”

El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) se sumó al repudio colectivo que dejó la expulsión de Kattya González (PEN) de la Cámara de Senadores tras maniobras de cartistas y aliados, hecho que calificó como un atentado contra el Estado de Derecho y al debido proceso.

Kattya González Senado.jpeg

Cartistas y liberocartistas expulsaron a Kattya González por 23 votos, cuando el reglamento interno estipula que se necesitan como mínimo 30 votos.

Foto: Dardo Ramírez.

La expulsión de la encuentrista Kattya González del Congreso Nacional motivó a varios sectores de la sociedad a emitir una postura de repudio y rechazo por forma en que se dio su pérdida de investidura.

Esta vez, el Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) alzó su voz de protesta y reclamo “ante la aberrante y autoritaria forma por el cual un grupo político irresponsable, con ínfulas autócratas”, despojó de su banca a la legisladora de Encuentro Nacional.

Puede interesarle: ¿Por quiénes más va el cartismo tras la expulsión de Kattya González?

Citaron las violaciones que se cometieron al pisotear el reglamento interno de la Cámara de Senadores y las normas relativas al debido proceso que están consagradas en la Constitución Nacional.

Por ello, consideran que este acontecimiento no solo representa un ataque o revancha política contra una adversaria, sino que “constituye un atentado contra el Estado de Derecho, al debido proceso, la representación democrática, la seguridad jurídica y la vigencia del sistema democrático”.

La pésima y nefasta imagen que se trasmite al exterior con este tipo de barbáricos e ilegales actos, es la de un país sin Ley, sin garantías de ningún tipo para los ciudadanos.
Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay

Lamentan que sean las propias autoridades legislativas, a quienes recuerdan que están ahí para representar el sentir de un pueblo, las que comentan las violaciones, sean las que “comentan atropellos tan desvergonzados y autoritarios”.

Asimismo, el gremio de abogado pronostica las consecuencias negativas que seguirán trayendo la expulsión de González en el ámbito de las inversiones extranjeras y económicas.

“Las posibles inversiones extranjeras no querrán arriesgar su capital en un país impredecible donde no se respeta la Ley”, alertan.

También puede leer: Blanca Ovelar: “No entiendo qué hay detrás de la expulsión de Kattya González”

Por otra parte, indican que en caso de una condena internacional por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), el país tendrá que pagar una millonaria indemnización con en caso anteriores donde los parlamentarios tomaron decisiones similares a lo ocurrido el pasado 14 de febrero.

“Dichas sumas de dinero salieron y volverán a salir de los impuestos que paga toda la población y no del bolsillo de los congresistas irresponsables que levantan sus manos para aprobar aberraciones como esta”, manifiestan.

Cadep repudia enérgicamente el nuevo atentado contra el Estado de Derecho, exigen al Senado el respeto a la Carta Maga, leyes y reglamentos e instan a los ministros de la Corte a “tener el calor y la templanza” de declarar la inconstitucionalidad la pérdida de investidura de Kattya González.

Piden, por último, a la sociedad paraguaya a manifestarse de forma pacífica contra las “decisiones ilegales y arbitrarias”.

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.