29 mar. 2025

Rescatadas 13 paraguayas víctimas de explotación sexual en España

La Policía española liberó a 13 mujeres, procedentes de Paraguay, víctimas de explotación sexual, que vivían hacinadas en un domicilio de Valladolid (norte), algunas con hijos a su cargo, y detuvo a cinco personas.

explotación sexual.jpg

Casi cuatro de cada diez víctimas de explotación son de Paraguay.

Foto referencial: eldoce.tv.

Las paraguayas víctimas de explotación sexual en España tienen entre 23 y 27 años, mientras que los arrestados son tres mujeres y dos hombres de entre 35 y 37 años, cuatro de ellos paraguayos y uno español.

Las víctimas llegaban a Valladolid “engañadas por gente sin alma y acababan siendo esclavas”, afirmó la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, en una rueda de prensa este martes junto a responsables policiales para explicar la operación que comenzó en setiembre de 2021 y culminó en noviembre.

Para desmantelar la organización criminal, con infraestructura en Paraguay, Madrid y Valladolid, los agentes contaron con el testimonio de una de las víctimas y evaluaron además la inserción de anuncios en webs de prostitución.

Embed

Lea más: Condenan en España a dueño de un club y a una paraguaya que traficaban compatriotas

Las víctimas habían sido captadas, al menos en algunos casos, por personas de su entorno familiar o de su barrio en Paraguay y, al llegar a su destino, eran obligadas a ejercer la prostitución sin percibir dinero, con la excusa de que tenían que saldar la deuda de su traslado a España.

Las mujeres estaban sometidas a vigilancia constante, apenas dormían y tenían que estar disponibles las 24 horas del día, además de verse obligadas a posar para fotografías con contenido sexual como una forma de atraer a los clientes.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.