08 abr. 2025

Restaurantes piden readecuar la reglamentación del Fogapy

Aramí O’hara, del rubro gastronómico de pymes, insistió este miércoles en que la reglamentación del Fogapy no se adecua a la realidad del contexto económico de la pandemia del Covid-19.

Archivo UH.

En medio de la fuerte crisis que golpea al sector gastronómico por las medidas sanitarias del Covid-19, representantes del rubro critican la burocracia que gira en torno a la ayuda que puso el Gobierno.

Aramí O’hara consideró que el Fondo de Garantías de Mipymes (Fogapy) se convirtió, prácticamente, en un negocio cerrado de la banca, de acuerdo con las experiencias compartidas entre colegas.

Contó que hasta la fecha tienen registros de una baja ejecución y accesos a los créditos para los emprendedores afectados. Apuntó a que la reglamentación no se adecua a las necesidades urgentes ni a la realidad económica actual.

Lea también: Mipymes dicen que urge el desembolso de los créditos

“La reglamentación del Fogapy no está de acuerdo al contexto que se está viviendo hoy. Quieren seguir trabajando de la misma forma que cuando la economía se movía antes de la pandemia”, criticó.

Puso como ejemplo el caso del propietario del El Bodegón, Christian Franco, quien no pudo acceder al crédito del Banco Nacional de Fomento (BNF) por no reunir el requisito de dos años de antigüedad.

Pese a que el Estado asume la responsabilidad como codeudor, indicó que los bancos piden de igual forma una garantía real.

“En un contexto donde todo es inseguridad le dan la vuelta a la cuestión y se vuelve complicado. Las garantías reales se pueden traducir en hipotecar tu casa”, manifestó.

Ampliación de fondos

El Senado aprobó la semana pasada la ampliación de más de USD 261 millones para el Fogapy, de los recursos de la Ley de Emergencia por el Covid-19.

Nota relacionada: Senado aprueba ampliación para Fogapy, pero no de un nuevo préstamo

La propuesta inicial pretendía inyectar esa suma de dinero a través de empréstitos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de USD 201 millones, y con Fonplata (Banco de Desarrollo) de hasta USD 60 millones.

El proyecto fue aprobado hace un mes de esta forma en la Cámara de Diputados. Sin embargo, la mayoría del Senado definió que fuera de otra manera.

De acuerdo con los proyectistas, esta herramienta tiene por objetivo “asistir” a las pequeñas y medianas empresas, puesto que el “Gobierno no contempla una asistencia para estos sectores”.

Más contenido de esta sección
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.