05 feb. 2025

Retirarán muro para permitir el ingreso de las aguas en el Pilcomayo

Este miércoles se dará la orden para retirar el muro-tapón para permitir el ingreso de las aguas al territorio paraguayo del río Pilcomayo. La estructura fue construida para evitar poner en riegos los trabajos realizados en el nuevo canal.

Pilcomayo.PNG

El nuevo canal está listo para recibir el ingreso de las aguas en el Pilcomayo. Foto: Gentileza

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, y el director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Óscar Salazar, visitarán en la fecha la zona de embocadura del río Pilcomayo. En el lugar se verificarán los trabajos y se emitirá la orden de retirar el muro-tapón.

El montículo de arena fue instalado para evitar poner en riesgo los trabajos realizados durante los tres últimos meses, ya que, si se abría antes, ingresaría más barro que agua, comprometiendo así el nuevo canal construido, informó la cartera de Obras.

Salazar explicó que, una vez emitida la orden, los trabajos durarían un par de días, por lo que se espera que las aguas comiencen a deslizarse desde la semana que viene en territorio paraguayo.

De esa forma se estaría dejando el suelo apto para los grandes caudales esperados a partir de fines de diciembre y principios de enero.

El canal paraguayo abarca un tramo de 75 kilómetros. Para conectarlo al cauce principal del Pilcomayo, se tuvo que intervenir unos 750 metros en el lado argentino.

Eso se logró luego de las gestiones realizadas a través de la Cancillería Nacional para que, finalmente, se obtenga la aprobación del plan de trabajo presentado y el permiso del Gobierno argentino para el ingreso de maquinarias a su territorio con el fin de completar la conexión del canal.

El cauce hídrico presentó a mediados de este año un panorama desolador por el nulo ingreso de las aguas, que trajo como consecuencia una fuerte sequía en la zona.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola comparó los casos del diputado Orlando Arévalo y el ex senador ya fallecido Óscar González Daher, ambos salpicados por denuncias de tráfico de influencias y manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.