10 abr. 2025

Retirarán muro para permitir el ingreso de las aguas en el Pilcomayo

Este miércoles se dará la orden para retirar el muro-tapón para permitir el ingreso de las aguas al territorio paraguayo del río Pilcomayo. La estructura fue construida para evitar poner en riegos los trabajos realizados en el nuevo canal.

Pilcomayo.PNG

El nuevo canal está listo para recibir el ingreso de las aguas en el Pilcomayo. Foto: Gentileza

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, y el director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Óscar Salazar, visitarán en la fecha la zona de embocadura del río Pilcomayo. En el lugar se verificarán los trabajos y se emitirá la orden de retirar el muro-tapón.

El montículo de arena fue instalado para evitar poner en riesgo los trabajos realizados durante los tres últimos meses, ya que, si se abría antes, ingresaría más barro que agua, comprometiendo así el nuevo canal construido, informó la cartera de Obras.

Salazar explicó que, una vez emitida la orden, los trabajos durarían un par de días, por lo que se espera que las aguas comiencen a deslizarse desde la semana que viene en territorio paraguayo.

De esa forma se estaría dejando el suelo apto para los grandes caudales esperados a partir de fines de diciembre y principios de enero.

El canal paraguayo abarca un tramo de 75 kilómetros. Para conectarlo al cauce principal del Pilcomayo, se tuvo que intervenir unos 750 metros en el lado argentino.

Eso se logró luego de las gestiones realizadas a través de la Cancillería Nacional para que, finalmente, se obtenga la aprobación del plan de trabajo presentado y el permiso del Gobierno argentino para el ingreso de maquinarias a su territorio con el fin de completar la conexión del canal.

El cauce hídrico presentó a mediados de este año un panorama desolador por el nulo ingreso de las aguas, que trajo como consecuencia una fuerte sequía en la zona.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.