18 abr. 2025

Retirarán muro para permitir el ingreso de las aguas en el Pilcomayo

Este miércoles se dará la orden para retirar el muro-tapón para permitir el ingreso de las aguas al territorio paraguayo del río Pilcomayo. La estructura fue construida para evitar poner en riegos los trabajos realizados en el nuevo canal.

Pilcomayo.PNG

El nuevo canal está listo para recibir el ingreso de las aguas en el Pilcomayo. Foto: Gentileza

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, y el director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Óscar Salazar, visitarán en la fecha la zona de embocadura del río Pilcomayo. En el lugar se verificarán los trabajos y se emitirá la orden de retirar el muro-tapón.

El montículo de arena fue instalado para evitar poner en riesgo los trabajos realizados durante los tres últimos meses, ya que, si se abría antes, ingresaría más barro que agua, comprometiendo así el nuevo canal construido, informó la cartera de Obras.

Salazar explicó que, una vez emitida la orden, los trabajos durarían un par de días, por lo que se espera que las aguas comiencen a deslizarse desde la semana que viene en territorio paraguayo.

De esa forma se estaría dejando el suelo apto para los grandes caudales esperados a partir de fines de diciembre y principios de enero.

El canal paraguayo abarca un tramo de 75 kilómetros. Para conectarlo al cauce principal del Pilcomayo, se tuvo que intervenir unos 750 metros en el lado argentino.

Eso se logró luego de las gestiones realizadas a través de la Cancillería Nacional para que, finalmente, se obtenga la aprobación del plan de trabajo presentado y el permiso del Gobierno argentino para el ingreso de maquinarias a su territorio con el fin de completar la conexión del canal.

El cauce hídrico presentó a mediados de este año un panorama desolador por el nulo ingreso de las aguas, que trajo como consecuencia una fuerte sequía en la zona.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.