20 jul. 2025

Retorno masivo a Argentina de compatriotas que llegaron para fiestas de fin de año

Se inició el operativo retorno de compatriotas que llegaron a Pilar, en el Departamento de Ñeembucú, y otras localidades vecinas para compartir las fiestas de Navidad y Año Nuevo con sus familiares.

Fila en Pilar

Extensas filas se forman en inmediaciones del puerto de Pilar, donde compatriotas se dirigen para cruzar la frontera y retornar a Argentina.

Foto: Juan José Brull.

Desde la víspera, los que pretendían utilizar la balsa que une los puertos de Pilar (Ñeembucú) y Puerto Cano (Formosa, Argentina) se acercaron a las inmediaciones, informó el corresponsal de Última Hora, Juan José Brull.

Un centenar de vehículos con sus ocupantes amanecieron este sábado con la intención de realizar el viaje entre ambas orillas del río Paraná.

Se desató un descontento generalizado porque el transporte solo realiza cuatro frecuencias (dos por la mañana y tarde), con una capacidad de 12 vehículos.

José Alarcón, reside en la ciudad argentina de Florencio Varela, refirió que debe manejar más 1.000 kilómetros para llegar a destino. “Todos los años tenemos el mismo problema, costo elevadísimo de la balsa, sumado a la escasa copiosidad de la embarcación”, señaló.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Operativo Retorno genera alta demanda de pasajeros en terminal de Coronel Oviedo

Alarcón manifestó que las autoridades nacionales deben intervenir en esta cuestión y destacó que por ser sábado la Aduana de Puerto Cano aplica un monto superior a los otros días. Solo 48 vehículos podrán sortear este escollo, el resto debe esperar el lunes para agendar su viaje.

Asimismo, se percibe un sábado complicado para los compatriotas y argentinos que desean retornar al vecino país, debido a una impresionante fila de vehículos que espera en Puerto Cano el momento para cruzar el río Paraguay mediante el servicio de balsa.

Como es tradicional todos los años, los residentes paraguayos en provincias vecinas como Formosa, Chaco y Corrientes y la capital de Argentina, Buenos Aires, llegan al país para disfrutar en familia. Sin embargo, la balsa que realiza el cruce solo soporta 48 vehículos por día.

La embarcación puede transportar hasta 12 vehículos por viaje. Desde la 07:00 hasta las 11:00 navega para unir ambas orillas por la mañana. Por la tarde, el recorrido es desde las 13:00 hasta las 17:00. Asimismo, las lanchas realizan el mismo itinerario para transportar a las familias que llegan del vecino país.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.