06 abr. 2025

Retrato de Marilyn Monroe hecho por Warhol se vendió en USD 195 millones

Un retrato de Marilyn Monroe realizado por Andy Warhol en 1964 se vendió este lunes en USD 195 millones, en una subasta de Christie’s, pulverizando el récord para una obra del siglo XX que ostentaba “Les femmes d’Alger (versión 0)”, una obra del pintor español Pablo Picasso.

FILES-US-PAINTING-AUCTION-ART_34040861.jpg

El icónico cuadro Shot Sage Blue Marilyn es ahora la segunda obra más cara de la historia vendida en subasta. AFP

El icónico cuadro titulado Shot Sage Blue Marilyn, plasmado por Andy Warhol, se convierte así en la segunda obra más cara de la historia vendida en subasta, por detrás de Salvator Mundi, atribuida a Leonardo da Vinci, por la que su actual propietario, que según la prensa es el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salmán, pagó USD 450,3 millones en noviembre del 2017.

Una persona presente en la sala abarrotada de la sede de Christie’s en el Rockefeller Plaza en Nueva York se llevó esta obra de Warhol que pertenecía a la fundación de los hermanos Thomas y Doris Ammann de Zúrich, Suiza.

Vendida en un lote con otras 35 obras de artistas como Robert Ryman, Francesco Clemente, Sturtevant o Cy Twombly, entre otros, además de otros Warhol, la fundación dedicará el producto de la venta a proyectos de salud y educación destinados a mejorar la vida de los menores en el mundo.

El retrato de Marilyn Monroe desbanca del podio a “Les femmes d’Alger (Las mujeres de Argelia - versión 0)”, de Pablo Picasso, que alcanzó los USD 179,4 millones, en mayo del 2015, seguida por Desnudo acostado, de Amedeo Modigliani, vendida por USD 170,4 millones, también en 2015.

Asimismo casi duplica el propio récord de un warhol el Silver Car Crash (Doble desastre), por el que se pagaron USD 104,5 millones en el 2013.

El nuevo propietario se lleva una de las obras “más importantes” que ha salido a subasta en una generación, y es la “cumbre absoluta del arte pop estadounidense”, recordó el presidente de la sección de arte de los siglos XX y XXI, Alex Rotter, cuando Christie’s anunció su venta el pasado marzo.

Más contenido de esta sección
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.