03 feb. 2025

Reunión clave: Gobierno convoca a cooperativistas y campesinos

El Poder Ejecutivo convocó a una reunión a los cooperativistas y campesinos para la tarde de este viernes en Mburuvicha Róga. Los sectores movilizados esperan tener respuesta a sus contrapropuestas y llegar a un acuerdo que permita levantar las manifestaciones.

campesinos2.jpg

Los campesinos están expectantes a la reunión con el Gobierno. Foto: Raúl Cañete

Los representantes del Poder Ejecutivo convocaron a los pequeños productores para la tarde de este viernes. Sin embargo, los campesinos también exigieron la presencia de los cooperativistas porque ya no querían negociar en forma separada.

El pedido fue aceptado y el encuentro se realizará entre referentes del Gobierno y los dos sectores movilizados desde hace tres semanas.

Si bien los campesinos querían obtener una respuesta a su contrapropuesta para las 9.00, se mostraron abiertos y esperarán a las 14.00. La reunión fue fijada a esa hora en Mburuvicha Róga.

“Nosotros, como demócratas, patriotas, sabemos que la herramienta más apropiada es el diálogo”, expresó el dirigente de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Mcnoc), Luis Aguayo, durante la marcha.

Los dirigentes campesinos cedieron y ya no exigen la condonación, sino que piden la refinanciación de sus deudas a intereses más bajos. El equipo técnico del Poder Ejecutivo debe responder a los planteamientos para llegar a un acuerdo.

El sector muestra mayor apertura y negocian pagar sus deudas con un 6% de interés anual y con 4 años de gracia. Esa fue su propuesta durante la reunión mantenida con el vicepresidente de la República, Juan Afara. Desde el Ejecutivo habían ofertado 10% de interés anual y 2 años de gracia.

Pedro Löblein, referente del movimiento cooperativo, también señaló que esperan la presencia del vicepresidente de la República, Juan Afara, en la reunión.

“Esperemos que esté el vicepresidente y así podamos concluir algo, porque hasta ahora no se tuvo resultado con los representantes técnicos. Las cuestiones políticas necesitan ser discutidas con las máximas autoridades”, expresó.

Ambos sectores esperan tener resultado favorable en la tarde de este viernes, firmar un acuerdo y levantar las movilizaciones.

Los cooperativistas ofrecen aportar al fisco parte de excedentes y eliminar el IVA. En Senadores se presentará un proyecto que eliminaría el IVA al acto cooperativo y que crearía un “aporte” de las cooperativas al Estado. La propuesta de disminuir el impuesto al 5% ya no corre.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció ante la Comisaría 11ª de Juan E. O’Leary, del Departamento de Alto Paraná, que su ex pareja de ciudadanía argentina se habría llevado a su país de origen a sus dos hijas menores y sin consentimiento de ella.
Ex combatientes de 1989 del Departamento de Concepción se movilizaron este lunes en la ciudad de Horqueta para exigir el cumplimiento de la ley que les otorga un subsidio.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para el miércoles, con el fin de analizar el proyecto de ley que deroga la reciente ley que unifica y aumenta el costo de las patentes a nivel país.
La Fiscalía dispuso la apertura de una causa penal para investigar un esquema de corrupción que salpica al diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, como también a la jueza Sadi López luego de que se conocieran chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Una patrullera de la Comisaría 2ª Metropolitana terminó volcando durante la persecución a un motoasaltante tras chocar con una camioneta, en un cruce de calles en Asunción. El delincuente, que robó un celular y luego se recuperó, huyó de los policías.
Una joven madre denunció haber sido víctima de una brutal agresión en la madrugada de este domingo por parte de una veintena de personas. Ocurrió en el barrio Inmaculada de la ciudad de Concepción.