24 feb. 2025

Revalidan compromiso para que más trabajadores puedan terminar sus estudios

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y Retail SA revalidaron una alianza este miércoles para que más trabajadores de supermercados culminen sus estudios secundarios.

El acto en el que se firmó la revalidación del compromiso entre el MEC y Retail SA se realizó en la mañana de este miércoles, con el fin de continuar con el convenio que funciona desde hace 13 años y permite que los trabajadores de supermercados finalicen sus estudios.

El nuevo ministro de Educación y Ciencias, Nicolás Zárate, invitó a que otras empresas hagan lo propio para que los trabajadores tengan mayores posibilidades de seguir capacitándose.

Le puede interesar: Programa apunta a que jóvenes y adultos culminen sus estudios

Se trata de una alianza público-privada entre Retail SA y el Ministerio de Educación y Ciencias, que pretende fomentar la continuidad educativa de funcionarios y colaboradores de los supermercados Stock y Superseis.

El proyecto funciona desde el 2009 en estas empresas, bajo la modalidad de Educación Escolar Básica Abierta y Educación Media Abierta.

Mario Goya, representante de Retail SA, informó que recientemente se terminó de construir el primer centro educativo del programa que funcionará sobre Brasilia, en Asunción, que es conocido como la escuela del Stock Brasilia.

Lea también: Más de 40 trabajadores cumplieron el sueño de finalizar sus estudios

Asimismo, anticipó que la firma tiene el objetivo de habilitar otra instalación educativa en San Lorenzo con una capacidad para 300 personas.

Las clases ya comenzaron este año lectivo y más de 1.100 trabajadores ya egresaron en el marco de este convenio.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39º y 41ºC, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.