20 feb. 2025

Revelan que Julian Assange tuvo un derrame cerebral en prisión de máxima seguridad

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, sufrió un derrame cerebral en octubre pasado cuando se encontraba en la prisión de máxima seguridad Belmarsh, según reveló su prometida Stella Moris.

Julian Assange.png

Julian Assange tuvo un derrame cerebral en octubre en la prisión británica de Belmarsh.

Foto: elespanol.com

El pasado 27 de octubre, en el primer día de audiencia del Tribunal de Apelaciones del Reino Unido, Julian Assange sufrió un derrame cerebral, trascendió este sábado.

Según su prometida Stella Moris, el problema de salud se dio en el primer día para revisar su extradición a Estados Unidos, donde se le acusa de espionaje y alta traición por desvelar documentos clasificados. Se expone a una posible condena de hasta 175 años de prisión.

La información también se dio a través de las redes sociales tanto WikiLeaks, la plataforma igualmente publicó numerosos documentos secretos, informó La Vanguardia.

En su denuncia Moris señala que desde entonces, se ha sometido a una resonancia magnética y recibe medicación para tratarse por las graves lesiones que le han provocado su estancia en prisión.

El pasado viernes, el tribunal finalmente falló a favor de la extradición, si bien Assange tiene aún la posibilidad de recurrir este fallo. Como último recurso, el activista también podría recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Assange consiguió en enero que el mismo tribunal británico considerase que no se le podía extraditar dada su salud mental y el peligro de que se suicidase en una prisión estadounidense. Pero Washington respondió ofreciendo garantías de atención médica adecuada y máxima seguridad.

Asimismo, la Administración de Washington se comprometió a aceptar la petición del equipo jurídico de Assange de, en caso de ser condenado, pueda cumplir su pena de prisión en una cárcel de Australia, su país natal.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Rusia tiene “las cartas” en cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania porque ha “tomado mucho territorio”, según lo afirmó a la cadena británica BBC.
El Papa pasó una noche tranquila y esta mañana se levantó y desayunó en el sillón, en su séptima jornada en el Hospital Gemelli de Roma, informó este jueves el Vaticano, después de la “ligera mejoría” experimentada por Francisco en las últimas horas.
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.