04 feb. 2025

Revisión de canasta básica halló la carnaza a G. 36.000, el pan felipe a G. 6.000 y la leche a casi G. 5.000

La Sedeco tomó muestras de precios de 60 productos ofrecidos de la canasta básica familiar, en la cual halló que la carnaza ronda los G. 36.000, el pan felipe se acerca a los G. 6.000 y la leche roza los G. 5.000. Estos son algunos costos sondeados en varios supermercados de Asunción y Central.

VERDDURAS SUPERMERCADO.jpg

Variedad. Los mercados periféricos se preparan para vender productos tradicionales y hortalizas en Semana Santa.

Foto: Archivo ÚH

A través de su monitoreo semanal, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) actualizó los precios de la canasta básica, productos de limpieza y aseo personal.

La toma de muestras de precios se realizó de 60 productos ofrecidos de la canasta básica familiar en varios supermercados de la capital y el Departamento Central.

El listado de productos comprende panificados, artículos a granel, cárnicos, almacén, domisanitarios, lácteos, aseo personal, frutas y verduras.

Entre los precios que se observan en esta semana en Asunción están el costo del pan Felipe por kilo, que ronda entre G. 5.800 a 6.100; la paleta va entre G. 36.500 y G. 41.900; la carnaza de primera tiene un costo de entre G. 36.500 y G. 38.900; y la pechuga de pollo cuesta entre G. 18.500 a G. 19.800 el kilo.

En tanto, el precio del fideo por kilo varía entre G. 7.200 a G. 7.500; el kilo de la yerba ronda entre G. 16.500 a G.18.000; el aceite de 900 cc está entre G. 18.500 y G. 19.000; el precio de la leche entera de un litro varía entre G. 4.650 y G. 4.750.

Extrayendo del listado, el jabón en polvo de 500 gramos varía entre G. 5.800 y G. 6.100 y el precio más económico del desodorante de 150 ml. varía entre G. 17.800 y G. 21.000.

Los montos en guaraníes que se indican en el informe son de acuerdo a la unidad de medida de cada producto, basados en los precios más económicos de cada supermercado visitado, pudiendo los precios ser superiores en almacenes y locales minoristas.

La Sedeco informó que los controles se realizan de manera aleatoria con el fin de asegurar la libertad de decidir del consumidor, incrementar el nivel de información disponible y promover la transparencia del mercado, de manera a crear conciencia en los consumidores para que sean selectivos y exigentes a la hora de elegir.

La misma secretaría estatal insta a los proveedores a mantener precios razonables, reduciendo al mínimo el margen de ganancias en la canasta básica familiar, considerando la situación sanitaria y económica por la cual actualmente atraviesa la población paraguaya, hecho que requiere un compromiso de todos los ciudadanos, otorgando la posibilidad de compra a consumidores, reduciendo así el impacto en la economía familiar.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rato de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.