09 abr. 2025

Revocan prisión preventiva de despachante de aduanas involucrado en el caso Imedic

El despachante de aduanas Néstor Ramírez, imputado por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal en el caso conocido como Imedic, fue beneficiado con arresto domiciliario.

despachante.jpg

La jueza Lici Sánchez decretó la prisión del despachante de aduanas procesado por el presunto ingreso irregular de medicamentos al país.

Foto: Gentileza

El Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala, con voto dividido, revocó la prisión preventiva del despachante de aduanas Néstor Ramírez, procesado por el caso Imedic. El mismo se encontraba detenido en la Comisaría 1ª Metropolitana.

A tan solo días de que la jueza de Garantías Lici Teresita Sánchez decretara la prisión preventiva del funcionario, fue revocada la resolución y el imputado fue beneficiado con arresto domiciliario, entre otras medidas cautelares, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Néstor Ramírez se encuentra procesado por el ingreso de medicamentos falsificados al país pertenecientes a la firma Insumos Médicos SA (Imedic SA). Fue imputado juntamente con Patricia Beatriz Ferreira Pascottini, presidenta de la firma, y Nidia Godoy Ojeda, directora de la empresa.

Nota relacionada: Caso Imedic: Decretan prisión para despachante de aduanas

Los tres se encuentran imputados por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

Por su parte, la defensa de Patricia Ferreira recusó este lunes a la fiscala general del Estado y a 16 fiscales adjuntos. Además, impugnó la confirmación del fiscal Marcelo Pecci en la causa en la que está imputada y con orden de detención.

Para el Ministerio Público, queda evidenciada que la presentación de este recurso es a los efectos de dilatar los actos investigativos en la causa.

También puede leer: Caso Imedic: Defensa de Ferreira recusa a fiscala general y a 16 fiscales adjuntos

Según la investigación, Imedic habría utilizado facturas falsificadas de la multinacional brasileña Eurofarma, con el objetivo de falsear el verdadero origen de los medicamentos proveídos al Paraguay y obtener así los permisos para importarlos y comercializarlos.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.