05 abr. 2025

Ricardo Valenzuela

La homilía de la misa de Caacupé se centró en la crispación social y la crisis sanitaria que se viven en el país. Llamó a los creyente a ser “panes ázimos de sinceridad y de verdad que es lo que más necesita y de la cual tiene hambre sociedad paraguaya”.
El obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, señaló que el Paraguay requiere de un consenso ideal para afrontar varios problemas que aquejan a la sociedad, como la pobreza y la injusticia.
El obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, aprovechó la homilía por la Solemnidad de la Virgen para reiterar la postura de la Iglesia Católica sobre el aborto. Afirmó que esto constituye una amenaza para la racionalidad.
La tradicional procesión de la imagen de la Virgen de Caacupé por la explanada de la Basílica fue reemplazada por una solitaria caminata del obispo Ricardo Valenzuela, dejando una de las imágenes más impactantes de la celebración mariana en tiempos de pandemia.
El padre Osvaldo Duarte pidió a las personas llevar el evangelio a cercanos y desconocidos e instó a “preservar el ambiente lejos de la corrupción, de la sombra del mal y del fraude”. Fue durante su homilía en la misa de víspera al Día de la Virgen de Caacupé.
El obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió a la comunidad religiosa evitar las peregrinaciones, en el marco de la Festividad de la Virgen de Caacupé para prevenir contagios de Covid-19.
El Ministerio de Salud y la Diócesis de Caacupé acordaron este martes endurecer algunas medidas restrictivas para el ingreso a la capital espiritual en el marco de la pandemia del Covid-19 y así evitar las aglomeraciones.
El obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, comunicó oficialmente a la comunidad religiosa sobre la realización de misas a puertas cerradas y la suspensión de las peregrinaciones, en el marco de la Festividad de la Virgen de Caacupé. Aseguró que esta es una medida acertada para evitar contagios de Covid-19.
El obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió a los fieles que acompañen las liturgias del novenario desde su hogares a través de los medios y las redes sociales y anunció que este año no se harán las peregrinaciones físicas a la capital espiritual del país.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, informó este miércoles que estará permitida en la festividad de la Virgen de Caacupé la presencia de personas a partir de los 13 hasta los 70 años.
El Ministerio de Salud informó este jueves que los casos de contagios de coronavirus se vieron en aumento en el Departamento Central, específicamente en las ciudades de San Lorenzo y Luque, como así también en el Departamento de Itapúa.
Representantes del Ministerio de Salud se reunieron este miércoles con el obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, para coordinar acciones en el marco de la festividad de la Virgen de Caacupé, que se celebrará el próximo 8 de diciembre.
Monseñor Ricardo Valenzuela, así como dos sacerdotes y dos funcionarios se encuentran en cuarentena, después de que una funcionaria de la Basílica Menor de Caacupé diera positivo a Covid-19. Tanto Valenzuela como los sacerdotes y funcionarios dieron negativo a la prueba.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, afirmó durante este Domingo de Pascua que cuando termine la pandemia del Covid-19 el Paraguay va a resucitar como un nuevo país y que las personas no deben tener miedo, incluso en este momento de prueba y dificultad.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) tomó una serie de medidas, con el objetivo de evitar el contagio del coronavirus durante las celebraciones litúrgicas y eventos parroquiales. Las medidas van desde el saludo de la paz, hasta la Comunión.
El presidente del Congreso Nacional, Blas Llano, rechazó este martes las expresiones del obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, por meter a todos en la misma bolsa. El religioso afirmó que “los políticos nos están llevando al abismo”.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reconoció este lunes que el país tiene enormes inequidades y pidió a la gente que vuelva a creer en sus autoridades. El mandatario también espera que se logre una mayor confianza entre paraguayos.
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, dijo este domingo que dará batalla a los grupos criminales para que dejen de sumar soldados en los centros penitenciarios.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, evitó dar declaraciones al finalizar la misa central de Caacupé y se retiró por la parte trasera de la Basílica. Monseñor Ricardo Valenzuela, durante su homilía, pidió transparencia y honestidad a los representantes de la Justicia.
Una extensa carta leída por el obispo Ricardo Valenzuela, de la Diócesis de Caacupé, al término de la misa centró en su crítica la falta de oportunidades laborales para los jóvenes y disparó contra el abuso de poder político.
La Iglesia Católica criticó este domingo en Caacupé que los tratados de las hidroeléctricas se firmaron para beneficiar a toda la población y no solo a unas cuantas familias de un determinado color político. Asimismo, exigió al Gobierno patriotismo de cara a la renegociación del Tratado de Itaipú.
El obispo Ricardo Valenzuela, de la Diócesis de Caacupé, pidió este domingo en la misa central sanear los Tribunales de Justicia para volver a recuperar la credibilidad y poner en práctica la honestidad.
El museo de la Basílica de Caacupé fue inaugurado este domingo y el público ya puede ingresar para realizar un recorrido y conocer reliquias y fotografías históricas, además se encuentran objetos que pertenecían a San Juan Pablo II y al papa Francisco.
Para la misa central de Caacupé 2018, monseñor Ricardo Valenzuela dice que hay varios temas que tocar. No obstante, aún no se define cuál será el eje central de la homilía, ya que varias autoridades nacionales y hasta el presidente de la República participarán.