29 jun. 2024

Riera admite error al no verificar fuente que pone a Paraguay como el más seguro de Sudamérica

El ministro del Interior, Enrique Riera, se retractó y reconoció que no verificó como corresponde los datos de la página internacional que ubicó a Paraguay como el país más seguro de América del Sur.

Riera Enrique.jpg

Enrique Riera, ministro del Interior, reconoce error al no verificar fuente que pone a Paraguay como el más seguro de Sudamérica.

Foto: Monumental 1080 AM.

El ministro del Interior Enrique Riera sorprendió a muchos luego de mencionar que en una página Paraguay figura como uno de los países más seguros de América del Sur, y en radio Monumental 1080 AM le preguntaron de dónde obtuvo la información.

“Yo lo que dije es que una fuente externa, que yo no había chequeado, decía que Paraguay estaba en la mejor posición en América del Sur y sexto en toda la región”, reconoció.

Además, aclaró que la información no fue proporcionada por ningún miembro de su equipo.

Lea más: ¿Paraguay es el país más seguro de Sudamérica? Las polémicas declaraciones de Riera

“Yo lo único que me animé a decir es que nuestros números no son malos y que el 15 de agosto presentaré una remisión de cuentas con mi fuente, con los números que nosotros tenemos dentro de la Policía, el Observatorio de Violencia y el 911", puntualizó.

En otro momento, mencionó que “tiene que aprender”.

“Como todas las veces, una vez que un ministro habla, no importa la fuente, ya es el ministro quien dijo. Eso debo ir aprendiendo a estas alturas de mi vida”, reflexionó.

Una polémica generó el secretario de Estado con su comentarios realizados el pasado martes. Las redes sociales se llenaron de críticas hacia el titular de la cartera del Interior.

“Esos números no los hice yo, no los hizo la Policía, no los hizo la oposición, no los hizo la prensa. Es una página que registra no solo los delitos, registra los costos de vida. En la página se ven los números y calcula otras cosas”, expresó sobre los datos recogidos en la página web Numbeo.

Más contenido de esta sección
Organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y Adolescencia Paraguay (Recnapy) celebró la postura que el Estado paraguayo sentó en la 54 ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en favor de la vida.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre y recuperó un vehículo que fue denunciado como robado en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Los consultorios nocturnos, que se habilitaron en distintos puntos del país, recibieron a más de 270.000 pacientes. Los horarios extendidos van de 16:00 a 22:00 con especialidades que incluyen pediatría, ginecología, cardiología, clínica médica y cirugía, entre otros.
Los hechos delictivos se convirtieron en una constante y la gente cada vez está más temerosa. Nuevos casos se registraron en Luque, Fernando de la Mora y Villa Elisa. Las víctimas exigen a la Policía Nacional mayor presencia en las calles.
El abogado constitucionalista Hugo Estigarribia calificó de “abusivo” y “descabellado” el plan para extender el mandato de los intendentes hasta el 2028. Señala que de prosperar la iniciativa, se estaría violando el orden constitucional.
La Dirección de Meteorología informa que se tendrá un sábado con ambiente frío y anuncia disminución de la nubosidad para los próximos días. La temperatura mínima se daría por la noche.