13 abr. 2025

Riera no reúne votos para designación ante la OEA

La Cámara de Senadores no reunió este jueves los votos necesarios para designar al senador Enrique Riera como embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Negociaciones. El Ejecutivo enviará propuesta para Riera.

Negociaciones. El Ejecutivo enviará propuesta para Riera.

Foto: Archivo

El senador Enrique Riera no reunió los votos necesarios (23 en total) para su designación ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Solo tuvo 22 votos a favor (ya que le faltó un voto) contra doce abstenciones y once por el rechazo a su designación.

En una reñida votación, Riera nuevamente quedó sin poder conseguir la aprobación de la Cámara de Senadores. La votación generó una discusión en el pleno, ya que el senador colorado sostuvo que tuvo una mayoría de votos y pidió una reconsideración.

Nota relacionada: Acuerdo para Riera sigue dividiendo al Senado y continúa debate

No obstante, desde la Presidencia del Senado aclararon que era necesario la mayoría más uno (23 votos) de los presentes por lo que se pasó a un siguiente punto.

https://twitter.com/Digonzalezd/status/1471623500687450118

En principio se pensaba que la Cámara no prestaría cuórum, pero el senador Juan Carlos Galaverna, hizo una moción para que se pasara a votar directamente sobre el punto sin que fuera estudiado el tema. Este fue el quinto intento fallido para la designación de Riera, que esta vez si se votó así mismo, aunque no sirvió de mucho.

El parlamentario Enrique Riera pidió en varias ocasiones su designación para la OEA, pero una gran cantidad de legisladores se oponen a prestar el acuerdo, entre ellos del Frente Guasu y Partido Demócrata Progresistas (PDP), además de legisladores de Colorado Añeteté y algunos liberales.

También puede leer: A Riera le faltó su voto para OEA y hoy habrá un nuevo intento

La postura de senadores de la oposición guarda relación a una ley impulsada por el colorado, que eleva las penas de cárcel por invasión. Esto, ya derivó en enfrentamientos y también manifestaciones de campesinos e indígenas.

Los senadores dejaron en más de una sesión sin cuórum las sesiones e incluso el Poder Ejecutivo analiza retirar el pedido, tras los frustrados intentos, según informaciones que se manejan.

Más contenido de esta sección
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.