09 abr. 2025

Rihanna dona USD 5 millones para luchar contra el Covid-19

La cantante Rihanna, a través de su fundación Clara Lionel Fundation, donó USD 5 millones para combatir el coronavirus Covid-19. El dinero servirá para apoyar los bancos de alimentos en comunidades en riesgo y ancianos en Estados Unidos, así como la compra de equipos para trabajadores de la salud, entre otros.

Rihanna-covid 19.jpg

El dinero donado por la cantante Rihanna servirá para combatir el coronavirus.

Foto: claralionelfoundation.org

“Hemos respondido a Covid-19 distribuyendo USD 5 millones en subvenciones a @PartnersInHealth @DirectRelief @FeedingAmerica @RescueOrg @WHO y #Barbados para preparar a las comunidades con equipos de protección críticos, suministros médicos, equipos y acceso a alimentos en varios países y regiones”, refiere el posteo en la cuenta de Instagram de Clara Lionel Fundation, fundación encabezada por la cantante Robyn Rihanna Fenty.

Nota relacionada: Experto habla sobre un nuevo mundo luego del coronavirus

En la página web de su organización benéfica Clara Lionel Fundation (CLF), refieren que cuando se inició este año jamás hubiesen pensado cómo el Covid-19 alteraría tan dramáticamente la vida de todos.

“No importa quién sea o de dónde sea, esta pandemia nos afectará a todos. Y para los más vulnerables del mundo, lo peor puede estar por venir”, sostiene.

Agrega que en los últimos cinco años, CLF fue una de las primeras organizaciones en responder a algunos de los desastres naturales más devastadores del mundo, y vieron de primera mano las consecuencias profundas y no deseadas de no estar preparados.

Le puede interesar: La vacuna demorará en llegar entre 12 y 18 meses

Añade que, por ello, la Fundación Clara Lionel proporciona USD 5 millones a las siguientes organizaciones para movilizar de inmediato una respuesta amplia trabajando con socios en el terreno que incluyen: Socorro Directo, Feeding America, Partners in Health, Fondo de Respuesta Solidaria Covid-19 de la Organización Mundial de la Salud, el Comité Internacional de Rescate y otros.

Los fondos apoyarán a los bancos de alimentos locales que sirven a las comunidades en riesgo y a los ancianos en los Estados Unidos; también a la aceleración de las pruebas y la atención en países como Haití y Malawi, así como la movilización de recursos y capacidad y apoyo adicionales para las comunidades nativas.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Here are five simple things you can do to stop the spread of COVID-19 ✋: @endeavorimpact

Una publicación compartida por Clara Lionel Foundation (@claralionelfdn) el

Asimismo, permitirán la compra de equipos de protección para trabajadores de salud de primera línea y laboratorios de diagnóstico, el establecimiento y mantenimiento de unidades de cuidados intensivos y la aceleración del desarrollo de vacunas y otras terapias en todo el mundo.

También apoyará la capacitación de trabajadores de la salud, prevención y contención de virus en países que estarán en la primera línea de la respuesta Covid-19, y la distribución de suministros respiratorios críticos.

“Sabemos que una de las armas más poderosas que tenemos contra Covid-19 es la preparación. La protección de nuestros trabajadores de salud de primera línea y las comunidades marginadas de todo el mundo requiere adelantarse RÁPIDO. El momento de actuar es ahora”, finaliza el comunicado.

Más contenido de esta sección
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.