09 abr. 2025

Río de Janeiro autoriza reapertura de cines y eventos con hasta 500 personas

Los cines, teatros, museos y centros culturales podrán retomar sus actividades a partir de este jueves en el estado de Río de Janeiro, que permitió también la celebración de eventos sociales con hasta 500 personas.

rio de janeiro.jpg

El Cristo del Corcovado, símbolo de Río de Janeiro (Brasil).

Foto: EFE

Según un decreto del gobernador fluminense, Wilson Witzel, publicado la noche del miércoles en el Diario Oficial, los cines deberán operar con un 40% de su capacidad o dos metros de distanciamiento social, mientras que teatros, museos, salas de conciertos y centros culturales podrán reabrir con un tercio de su ocupación máxima.

Witzel también autorizó la celebración de reuniones y eventos sociales en salones de fiestas con hasta 500 personas, siempre y cuando se respete el límite de un tercio del aforo total de los establecimientos y las medidas sanitarias estipuladas por las autoridades.

Sin embargo, la Gobernación de Río de Janeiro recordó que lo establecido en el decreto regional tiene un carácter de “recomendación”, por lo que reforzó que cada municipio del estado tiene “autonomía” para mantener sus propias determinaciones y reglas.

El documento igualmente prevé que se retomen las clases presenciales en la red privada de enseñanza para el 14 de setiembre y, en el caso de las escuelas y universidades públicas, para el 5 de octubre.

Más detalles: Brasil se convierte en el segundo país en superar 100.000 muertes por Covid-19

La medida, que causó controversia entre educadores y científicos, establece que las regiones deberán presentar un “bajo riesgo” de contagio durante al menos dos semanas antes de la fecha prevista para la reapertura de los centros escolares. Por otro lado, la realización de eventos masivos, como los deportivos o conciertos, siguen prohibidos en todo el estado hasta por lo menos el 4 de setiembre, así como la permanencia de ciudadanos en las playas, lagunas, ríos y piscinas públicas.

Río de Janeiro, que vive su “nueva normalidad” desde hace casi dos meses, da así un paso más en su acelerado proceso de desescalada, pese a que es el tercer estado de Brasil con más infectados por el nuevo coronavirus y el segundo con más fallecidos.

Según datos del Ministerio de Salud, la región contabilizaba hasta este miércoles unos 203.000 contagiados y casi 15.000 muertos.

Brasil es el segundo país del mundo más castigado por el Sars-CoV-2, detrás de Estados Unidos, y acumula ya más de 111.000 fallecidos y 3,45 millones de casos confirmados de Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.