08 abr. 2025

Río Paraguay puede llegar a niveles críticos a causa de constantes lluvias

La altura del río Paraguay puede alcanzar niveles críticos en Asunción a causa de las constantes e intensas lluvias que se registran, especialmente, en el Norte del país. Seis familias del Bañado Sur fueron las primeras en evacuar sus viviendas.

bahía de asunción.jpg

Concejales denuncian la cesión en uso de un terreno a un astillero, el cual forma parte de un área silvestre protegida y es una reserva natural.

Foto: Gentileza

El director de Meteorología, Eduardo Mingo, explicó, en conversación con Última Hora, que el río Paraguay puede llegar a niveles críticos a causa de las lluvias que se producen en el Norte del país.

Detalló que el cauce hídrico podría alcanzar números críticos y no descarta que llegue a los 5,25 metros. Este martes el río Paraguay alcanzó los 4,61 metros.

“Llegar a los 5,00 metros ya es grave, porque son altas las probabilidades de que se registren por lo menos 3.000 familias desplazadas”, advirtió.

En ese sentido, Mingo sostuvo que el nivel seguirá aumentando incluso hasta fin de mes.

“Ayer (lunes) subió 13 centímetros, seguimos con ese ritmo y se espera que se mantenga por lo menos una semana más”, acotó.

Lea más: Seis familias evacuan sus viviendas en el Bañado Sur por inundaciones

Luego, estima que se registrará una especie de estatismo y las aguas volverán a bajar. “Este aumento se trata del impacto de las lluvias que se están produciendo en el Norte del país”, enfatizó.

A causa de la crecida del río, las primeras seis familias fueron evacuadas del Bañado Sur, en Asunción. Fueron trasladadas a la capilla Virgen del Luján, de la zona.

Meteorología anunció que para este martes nuevamente predominarían los chaparrones sobre el Centro, Sur y Oeste del país. Mientras que sobre el Norte y Este es alta la probabilidad de tormentas.

La cantidad de precipitaciones en la Región Oriental alcanzó los 600 milímetros, durante últimas semanas de febrero, cifra que es cuatro veces el promedio habitual para el segundo mes del año.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.