12 abr. 2025

Río Paraguay a solo 9 centímetros de bajante histórica

El río Paraguay experimenta los duros embates de la sequía y este viernes volvió a bajar 3 centímetros, ubicándose a solo 9 centímetros de su bajante histórica registrada en Asunción.

Bajante. A finales de setiembre río Paraguay puede llegar a -0.45 m en  puerto de Asunción. En  Remanso río se cruza caminando.

Bajante. A finales de setiembre río Paraguay puede llegar a -0.45 m en puerto de Asunción. En Remanso río se cruza caminando.

Las aguas del Río Paraguay medidas en el puerto de Asunción indican un nivel de -0,45 m y, de seguir así, para la próxima semana se podría superar el récord histórico de 54 centímetros por debajo del cero hidrométrico, registrado el 25 de octubre pasado.

La navegabilidad del afluente ya es mínima puesto que las barcazas ya no pueden circular por el Paraguay porque el calado ya no lo permite. Esto afecta duramente al comercio internacional.

Te puede interesar: Ejecutivo presenta plan de contingencia climática por sequía

A la crítica situación que también afecta al río Paraná se le suman los pronósticos de que el fenómeno de La Niña podría prolongarse, causando más sequía en la región sudamericana.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Paraguay cuenta con una de las flotas de barcazas más importantes del mundo y con este tipo de situaciones se producen millonarias pérdidas.

Lea más: Sequía no da tregua y preocupa descenso sostenido del río Paraguay

En el mes de octubre del año pasado, el río Paraguay registró niveles históricos de descenso tras 51 años, con una bajante de -0,54 metros (por debajo del cero hidrométrico).

Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), señalaron que es el cuarto año consecutivo que el sector sufre la significativa bajante de los ríos.

Tampoco escapa de esta crisis el sector del combustible, ya que de seguir con la bajante se puede producir a futuro una escasez o desabastecimiento porque las embarcaciones están llegando solo con 50% y 60% de carga.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.